Está abierta la convocatoria a los Premios Nacionales 2023 en Ciencias, Artes y Letras

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, lleva adelante la convocatoria a los premios nacionales. La inscripción estará abierta hasta el 25 de octubre.

El Régimen de Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras tiene por objetivo estimular y recompensar la producción científica, artística y literaria. Desde su primera convocatoria en 1914, reconoce a los creadores/as e investigadores/as del país cuyas obras conforman el patrimonio cultural de los argentinos y las argentinas.

La edición 2023 de la convocatoria de los Premios Nacionales incorpora un nuevo grupo concursable ya que resulta ineludible la consideración de las expresiones culturales contemporáneas a este galardón que tiene más de un siglo de trayectoria. Se trata del grupo Producciones Estéticas Contemporáneas, que comprende las siguientes categorías: Ensayo Curatorial, Novela Gráfica y Fanzine, Podcast y Contenidos Multimedia, Música Urbana. Por medio de este nuevo grupo se busca institucionalizar y ponderar las nuevas especialidades que se encuentran en circulación en la actualidad.

Para mayor información, deberán ingresar aquí

Grupos y especialidades

Este año concursarán las primeras ediciones de obras publicadas y/o estrenadas durante el período 2019-2022 sin excepción, en los siguientes grupos y especialidades:

LETRAS: Libro de Poesía

ARTES ESCÉNICAS: Texto Dramático

ENSAYO: Ensayo Político y Ensayo Psicológico

MÚSICA: Folclore y Tango

PRODUCCIONES ESTÉTICAS CONTEMPORÁNEAS: Ensayo Curatorial

En cada una de las especialidades, el jurado podrá otorgar hasta tres premios y tres menciones especiales, según se detallan a continuación:

-Primer premio: $1.500.000, diploma de honor y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad, equivalente a cinco jubilaciones mínimas.

-Segundo premio: $1.000.000 y diploma de honor.

-Tercer premio: $600.000 y diploma de honor.

-Menciones especiales: Diploma de Honor.