Este es “Pequeño J”, el líder narco acusado de ser el responsable del triple crimen de Florencio Varela

La Justicia emitió un pedido de captura nacional e internacional para el sospechoso, que fue identificado como Victoriano Tony Janzen Valverde. También buscan a su mano derecha, Agustín Ozorio.

En la noche del viernes, la Justicia emitió una orden de captura nacional e internacional contra Victoriano Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, acusado de ser el autor intelectual del triple femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) en una casa de la ciudad bonaerense de Florencio Varela. También buscan a quien sería su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, de 28 años.

Para los investigadores, Valverde sería el líder de la organización delictiva que habría planeado todo: desde la trampa de la fiesta hasta la transmisión en vivo del crimen. Por estas horas, el joven de 20 años es el criminal más buscado del país.

Quién es “Pequeño J”, el líder narco más buscado del país
Valverde nació en la localidad de La Libertad, en Perú. A temprana edad, demostró que podía ser jefe de una banda criminal por dos características: es extremadamente sanguinario y entiende los códigos que se manejan dentro del narcotráfico.

“Pequeño J” está acusado de ser el cerebro del triple femicidio. Está acusado de planificar la trampa para atraer a las chicas que vivían en Ciudad Evita, en La Matanza, con la promesa de una fiesta. Sin embargo, las llevó a una casa donde fueron asesinadas.

Los investigadores creen que el crimen fue planificado con frialdad como un mensaje mafioso, que incluyó una transmisión en vivo a un grupo cerrado de Instagram con la tortura y posterior descuartizamiento de las tres jóvenes.

En ese sentido, definen a “Pequeño J” como un delincuente joven, brutal y sin códigos ni límites a la hora de disciplinar a la gente que trabaja para él. Fuentes de la causa informaron a TN que el narcotraficante pretende por estas horas escapar del país y por ese motivo, difundieron su cara y nombre, bajo la orden de captura nacional e internacional.

Como parte del operativo para capturar a Valverde, hubo un allanamiento el jueves de un búnker en el barrio porteño de Barracas. En ese lugar, “Pequeño J” dejó trampas electrificadas y un mensaje escrito en una hoja de papel para la policía.

Quiénes son los cuatro detenidos del caso

Además de las dos órdenes de captura, hay cinco personas detenidas. Son dos parejas, una de nacionalidad argentina y otra peruana, acusadas de homicidio agravado. Fueron identificados como Magalí Celeste González Guerrero, de 28 años; Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27; Daniela Iara Ibarra, de 19; y Maximiliano Andrés Parra, de 18.

La primera detención ocurrió en la casa de Florencia Varela, donde la policía encontró los cuerpos. Allí, Ibarra y Parra fueron sorprendidos cuando intentaban limpiar la escena del crimen.

Horas más tarde, González Guerrero y Villanueva Silva, quienes serían los dueños de la propiedad, fue detenida en un hotel alojamiento ubicado a pocos kilómetros del lugar. Los cuatro están imputados por homicidio agravado y están alojados en el penal de Melchor Romero, donde permanecerán bajo prisión preventiva.

Valverde nació en la localidad de La Libertad, en Perú. A temprana edad, demostró que podía ser jefe de una banda criminal por dos características: es extremadamente sanguinario y entiende los códigos que se manejan dentro del narcotráfico.

“Pequeño J” está acusado de ser el cerebro del triple femicidio. Está acusado de planificar la trampa para atraer a las chicas que vivían en Ciudad Evita, en La Matanza, con la promesa de una fiesta. Sin embargo, las llevó a una casa donde fueron asesinadas.

Los investigadores creen que el crimen fue planificado con frialdad como un mensaje mafioso, que incluyó una transmisión en vivo a un grupo cerrado de Instagram con la tortura y posterior descuartizamiento de las tres jóvenes.

En ese sentido, definen a “Pequeño J” como un delincuente joven, brutal y sin códigos ni límites a la hora de disciplinar a la gente que trabaja para él. Fuentes de la causa informaron a TN que el narcotraficante pretende por estas horas escapar del país y por ese motivo, difundieron su cara y nombre, bajo la orden de captura nacional e internacional.

Como parte del operativo para capturar a Valverde, hubo un allanamiento el jueves de un búnker en el barrio porteño de Barracas. En ese lugar, “Pequeño J” dejó trampas electrificadas y un mensaje escrito en una hoja de papel para la policía.

Quiénes son los cuatro detenidos del caso

Además de las dos órdenes de captura, hay cinco personas detenidas. Son dos parejas, una de nacionalidad argentina y otra peruana, acusadas de homicidio agravado. Fueron identificados como Magalí Celeste González Guerrero, de 28 años; Miguel Ángel Villanueva Silva, de 27; Daniela Iara Ibarra, de 19; y Maximiliano Andrés Parra, de 18.

La primera detención ocurrió en la casa de Florencia Varela, donde la policía encontró los cuerpos. Allí, Ibarra y Parra fueron sorprendidos cuando intentaban limpiar la escena del crimen.

Horas más tarde, González Guerrero y Villanueva Silva, quienes serían los dueños de la propiedad, fue detenida en un hotel alojamiento ubicado a pocos kilómetros del lugar. Los cuatro están imputados por homicidio agravado y están alojados en el penal de Melchor Romero, donde permanecerán bajo prisión preventiva.

El sospechoso es Lázaro Victor Sotacuro, quien fue atrapado en la ciudad de Villazón, en Bolivia.

Está acusado de ser el conductor que dio apoyo a la camioneta en la que fueron trasladadas las víctimas desde Ciudad Evita hasta la casa donde fueron asesinadas en Florencio Varela.