El evento inicia el sábado 19 con una peña folclórica en el Club Comercio 20, mientras 20 locreros comenzarán a cocinar, cada uno entre 100 y 150 porciones. Un jurado de 5 chefs elegirá al ‘Locrero del Año’.
El gobierno provincial invita a la 9ª Fiesta del Locro, que se llevará a cabo este 19 y 20 de julio en Santa Sylvina. El evento, en homenaje a Ramona Mesa, reconocida por su dedicación a la gastronomía local y a este plato en especial, atrae a visitantes de toda la región, provincias y países. «Desde hace cuatro años, una familia mexicana nos visita, lo que muestra el alcance de nuestra fiesta», afirmó la intendente Susana Maggio.
El sábado 19, se realizará una recepción de bienvenida en el Club Comercio, mientras que el domingo 20 la fiesta principal comenzará con el aroma del locro cocinándose a fuego lento. Este plato tradicional será el protagonista de la fiesta donde también se llevará a cabo la elección del «Locrero del Año».
Desde la madrugada, los 20 locreros comenzarán a cocinar a fuego lento, cada uno preparando entre 100 y 150 porciones. Un jurado compuesto por cinco chefs elegirá al ‘Locrero del Año’, quien se llevará un importante premio. El precio por porción de locro tendrá un costo y se solicita a los asistentes que lleven su propia olla y cubiertos completos para disfrutar de esta auténtica experiencia culinaria.
Además de las actividades culinarias, se podrán disfrutar de diversas presentaciones artísticas, danzas folclóricas y exhibiciones ecuestres, que destacarán la cultura gaucha de la región. El cierre estará a cargo de Pico Frank, un artista muy querido por el público local. El evento es auspiciado por el Gobierno del Chaco, a través de Lotería Chaqueña y el Instituto de Turismo del Chaco.
La Peña de bienvenida tendrá lugar el sábado 19 desde las 21, reuniendo a destacados grupos musicales como Coplas Sacheras, Instinto Folclore y Corazón de Mistol, junto a diversas academias de danzas folklóricas de la región.
El domingo 20 se prevé un desfile de gauchos que recorrerá las calles, así como una competencia gastronómica dedicada al tradicional locro. Los asistentes podrán disfrutar también de las destrezas criollas, una feria de artesanos y emprendedores.