Este viernes se sortea el padrón para integrar jurados populares con inclusión de todas las personas entre 18 y 65 años

Quedarán exceptuados abogadas y abogados, funcionarias y funcionarios públicos, personal policial, y quienes estén procesados o condenados.

En virtud de darle continuidad a los juicios por jurados en la provincia del Chaco, este viernes desde las 16 se llevará adelante el sorteo del padrón anual a potenciales jurados, donde se incluirá a todas las personas entre 18 y 65 años que cuenten con más de cuatro años de residencia en la provincia. El evento tendrá lugar en las oficinas de Lotería Chaqueña y se definirá según la terminación del DNI para cuatro circunscripciones.

“Esto va a quedar en cabeza de lo que es Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela y Juan José Castelli, y se va a realizar por circunscripción judicial. Posteriormente se va a publicar, se va a realizar la notificación y se va a pasar a una audiencia de selección, donde se van a realizar distintas preguntas a los potenciales jurados y van a exponer sus argumentos (laborales, de salud, personales) que determinen si las personas podrán o no estar”, explicó el subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez, en comunicación con Radio Provincia.

En ese sentido, el funcionario remarcó que la selección “es una carga pública”, y señaló que los sorteados “no se pueden negar, aunque se van a escuchar sus cuestiones en la audiencia”. Además, indicó que va a ser una tarea remunerada según la situación laboral de cada participante, sin embargo, planteó que el valor destaca en una cuestión intangible: “Es una forma impresionante de construir ciudadanía”.

Leandro Álvarez, subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia. (Foto: Daniel Robledo para Agencia FOCO)

El sorteo fijará el padrón anual, desde donde luego saldrán los 12 jurados (seis hombres y seis mujeres) para el desarrollo en causas penales y/o civiles, de lo cual quedarán exceptuados los y las profesionales del derecho, personal policial, funcionarios y funcionarias públicas, y personas procesadas o condenadas

“Es un proceso de democratización, donde los ciudadanos van a estar en los ‘zapatos’ de un juez técnico, van a decidir la culpabilidad. Es muy importante”, aseguró el funcionario, y remarcó que esto “es una fiesta de la Democracia”.