Los representantes de la provincia fueron Máximo Velazco, Brisa Almirón, Cristián Baigorria, Fiama Aquino y Ángel Mendoza García.
El Programa Nacional de Orquestas y Coros convocó a jóvenes de distintas provincias del país, entre ellas de Chaco para conformar la Orquesta y Coro del Mercosur, que se presentó el viernes 16 en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires, integrada por 120 jóvenes instrumentistas y cantantes, participantes de proyectos educativos y artísticos de sus respectivas naciones. Entre las personas seleccionadas participaron cinco representantes de la provincia del Chaco: Máximo Velazco (trompeta), Brisa Almirón (clarinete), Cristian Baigorria (percusión), Fiama Aquino y Ángel Mendoza García (violín).
Este concierto fue la culminación del Primer Encuentro de Coros y Orquestas de niños, niñas y jóvenes de los países miembros en el marco del proyecto “Educación Musical Colectiva en el Mercosur del sector educativo”, que consistió en encuentros y ensayos colectivos durante cuatro días, en los que los músicos se prepararon para la presentación final.
Los jóvenes chaqueños se iniciaron musicalmente en las orquestas comunitarias, para luego ingresar al Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística (ISPEA), donde actualmente continúan su formación. Desde el año pasado dictan además clases en el marco del programa Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, un modelo de enseñanza musical colectiva que desarrolla principalmente sus actividades los días sábados, en instituciones educativas, para niñas, niños y jóvenes de 6 a 18 años que se encuentran cursando sus estudios de manera regular en el sistema educativo.

En este sentido, Brisa contó a Chaco TV: “Fue muy linda la experiencia, con los profesores y con los compañeros”. “Uno, a veces, piensa que en la música no se logra mucho pero sí, se logra un montón; nosotros tenemos el ejemplo de que podemos aprender más, salir, viajar”, destacó.
Por su parte Fiama comentó: “Comencé en el programa de Coros y Orquestas desde que tengo 7 años y siempre imaginé tocar en una orquesta grande pero no de tanta magnitud; fue increíble”. Además, remarcó que “el programa te da muchas posibilidades, como la de tener un instrumento, por ejemplo”.
“Uno no llega a dimensionar lo que puede llegar a vivir y fue increíble”, destacó Cristian por su parte. “Hasta el día de hoy sigo encantado con la orquesta de la que formo parte, el ambiente y sus integrantes”, expresó.
Asimismo, el joven músico remarcó “el apoyo del estado por brindarnos todas estas herramientas, gratuitamente”. “La música me ha salvado y me ha dado un montón; es algo que le recomendaría a cualquier persona”, concluyó.