Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Educación Superior, llevó adelante en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, la jornada de elección de representantes estudiantiles -titular y suplente- en el Consejo de Educación de la Provincia.

Tras la votación, fue electa como consejera titular la estudiante Silvina Marlen Mariel Slavik Alegre, quien cursa el 2° año del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura en el IES Villa Berthet, mientras que como consejera suplente resultó electa Mercedes de los Ángeles Galeano, alumna de 2° año del Profesorado de Historia en el IES Walter Fontanarrosa de Santa Sylvina.

Este acto eleccionario constituye un paso fundamental en la consolidación de la participación estudiantil en la política educativa, fortaleciendo la representatividad y la construcción democrática en el sistema educativo provincial. El proceso fue coordinado y fiscalizado por el director de Educación Superior de la cartera educativa, Luis Monzón, junto con los integrantes del Comité de Rectores del Chaco. Estuvieron presentes Leonardo Artaza -rector del IES José Manuel Estrada de Tres Isletas-, Karina Ávila Chaile -IES Pampa del Infierno-, Laura Cayré -IES Juan José Pisarello, Quitilipi-, Humberto Ojeda -IES Prof. Humberto Fortín, Makallé- y Carlos Silva -IES Puerto Tirol-. Con este acto eleccionario, el Consejo de Educación queda conformado en su totalidad con sus nuevos integrantes, elegidos por el voto de sus pares en cada uno de los niveles y modalidades.

Este cuerpo colegiado posee fundamento constitucional y sus funciones son las de participar en la fijación de las políticas técnico-educativas, en la planificación, evaluación y control de la gestión del sistema educativo, en la elaboración de estadísticas, entre otras. Está conformado por quince representantes: ocho miembros oficiales, designados por el Poder Ejecutivo, a propuesta del Ministerio de Educación, quienes representan a los distintos niveles y modalidades del sistema educativo; tres representantes del sector docente de gestión estatal; un representante de los docentes de establecimientos educativos de gestión no estatal; un trabajador no docente, en representación de sus pares de la administración y servicios de la cartera educativa; un representante de los padres y madres; y un estudiante de Nivel Superior, en representación de los estudiantes de los distintos niveles y modalidades.