Expectativa por el dato oficial de inflación: los privados anticipan un alza superior al 2% en septiembre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre, y las estimaciones privadas anticipan una suba superior al 2%, marcando un leve repunte respecto del 1,9% registrado en agosto.

De acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, los analistas prevén una inflación del 2,1%, mientras que distintas consultoras privadas proyectan valores que oscilan entre 2,3% y 2,5%, impulsados principalmente por el aumento del dólar y la volatilidad previa a las elecciones legislativas bonaerenses.

El mes estuvo signado por una fuerte incertidumbre política y cambiaria, que llevó al Gobierno a intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para contener la suba de la divisa. Tras los comicios y la derrota de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, el tipo de cambio oficial superó la banda cambiaria, obligando al Banco Central a vender reservas para estabilizar el mercado.

Para las consultoras, ese contexto generó un traslado parcial a los precios, lo que explicaría la aceleración inflacionaria. Desde EcoGo señalaron que el “pass-through” del dólar se hizo más evidente en septiembre, ubicando el IPC en 2,3%. En la misma línea, Equilibra coincidió con esa cifra y destacó que los precios estacionales lideraron las subas con un 4,5%, seguidos por los regulados, con un 1,8%.

Por su parte, Cohen y LCG también calcularon una inflación del 2,3%, impulsada por incrementos en alimentos y bebidas, mientras que Invecq fue más allá y estimó un avance del 2,5%.

Si las proyecciones se confirman, el dato de septiembre sería el más alto desde abril, en un contexto donde el Gobierno busca estabilizar la economía y evitar que la tensión cambiaria vuelva a trasladarse a los precios en los próximos meses.

📊 Noticias Data | Economía en foco, con mirada chaqueña y nacional.