Femicidio de Érica Almirón Romero: detalles de la investigación y la detención de su expareja

La muerte de Érica Almirón Romero, de 24 años, continúa siendo investigada por la Fiscalía Especial en Género N.º 11, a cargo de la doctora María Noel Benítez, que avanza en la recolección de pruebas tras la detención del principal sospechoso, su expareja Joaquín Alfredo Pérez.

Pérez fue arrestado este lunes en un operativo conjunto entre la Policía del Chaco y la de Corrientes, cuando intentaba huir hacia Paraguay en un colectivo. El procedimiento se realizó en el paraje Sao Borjita, cerca de Ituzaingó, sobre la Ruta Nacional Nº 12. Actualmente, el detenido permanece alojado en una dependencia policial de Corrientes a la espera de su traslado a Resistencia por exhorto judicial, previsto para este martes.


Los indicios y la investigación en curso

Según informó la fiscal Benítez, en la revisión médica practicada al detenido se constataron rasguños y marcas defensivas, que indicarían que la víctima se resistió al ataque.
Además, familiares de Pérez entregaron a la Justicia una carta escrita por él mismo, considerada como una confesión clave en la causa, en la que habría reconocido su participación en la muerte de Érica.


Las sospechas: estrangulamiento y químicos en la escena

Si bien el informe definitivo de la autopsia aún no fue entregado, la fiscal adelantó las principales hipótesis sobre el hecho:

  • Modo de ataque: se sospecha que Pérez habría estrangulado a su exnovia.
  • Escena manipulada: en el lugar del hallazgo se encontraron productos químicos (lavandina y desodorante de piso) esparcidos en el suelo, y la joven tenía una manguera en la boca. Los peritos deberán determinar si estas sustancias fueron utilizadas como método para provocarle la muerte o si se intentó simular un suicidio.

Cómo fue hallada Érica

El cuerpo de Érica fue encontrado sin vida en la vivienda que compartía con su actual pareja desde hacía dos meses, en la zona de Fortín Alvarado, Resistencia.
En un primer momento, la policía caratuló el hecho como “muerte dudosa”, pero las pruebas y los primeros testimonios orientaron la investigación hacia un femicidio.


Claves de la investigación

  • Captura: realizada gracias a un intercambio de datos entre las fuerzas a través del SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales).
  • Celulares faltantes: los investigadores buscan el celular de Érica y el de su pareja actual, que habrían sido robados por Pérez.
  • Ingreso a la vivienda: aún no se estableció cómo el sospechoso ingresó al domicilio de la joven.

La fiscal Benítez pidió prudencia:

“La investigación se encuentra en pleno proceso. Es por ello que debo ser muy cautelosa en la información”, señaló.

Mientras tanto, los familiares de Érica y del detenido declaran ante la Fiscalía, mientras la comunidad espera que se avance en el esclarecimiento del caso.