Este miércoles 16 de julio será feriado provincial en Corrientes en conmemoración del 125° aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí, patrona de la provincia. Por esta razón, no habrá atención bancaria ni en las oficinas de Anses en todo el territorio correntino.
Desde la Asociación Bancaria de Corrientes, su secretario general, Juan Lezcano, confirmó que no habrá actividad en los bancos, tanto públicos como privados, durante la jornada del miércoles.
En tanto, las delegaciones de Anses también permanecerán cerradas, según informaron desde el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. No se otorgaron turnos para ese día y la atención se reanudará normalmente el jueves 17.
Una celebración de fe y tradición
La festividad de la Virgen de Itatí representa una de las expresiones de fe mariana más importantes del país. Cada 16 de julio se conmemora la coronación de su imagen, que tuvo lugar en el año 1900, cuando fue entronizada con los títulos de Reina del Paraná y Reina del Amor, por disposición del Papa León XIII.
La ceremonia se realizó en el atrio de la Iglesia de la Cruz de los Milagros, en la capital provincial. La imagen fue trasladada desde Itatí por el río Paraná hasta la ciudad de Corrientes, en un hecho histórico para la feligresía local.
Posteriormente, el 3 de febrero de 1910, el Papa Pío X creó la Diócesis de Corrientes, y el 23 de abril de 1918, la Virgen de Itatí fue oficialmente proclamada Patrona y Protectora de la misma.
Una devoción que convoca multitudes
El Santuario de Itatí es uno de los centros de peregrinación más importantes de América del Sur, recibiendo cada año a más de dos millones y medio de fieles provenientes de todo el país y también del extranjero.
La celebración del 125° aniversario de su coronación no solo representa un día de descanso administrativo para Corrientes, sino también una fecha cargada de historia, religiosidad popular y fervor espiritual.