FMI: Sergio Massa a contrarreloj busca el apoyo de opositores en el Congreso

Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, desarrolla una extensa agenda de reuniones con referentes opositores del recinto a fin de acercar posiciones y lograr la firma del dictamen para el debate del proyecto de ley sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En una jornada a contrarreloj debido a que, de acuerdo a los deseos del Frente de Todos, el jueves debería ser el día del comienzo de la discusión de la iniciativa en el Congreso, Massa mantuvo un largo encuentro con los jefes de bloque de la UCR, Mario Negri, el de la Coalición Cívica, Juan Manual López, y el diputado del PRO Luciano Laspina.

Según fuentes en la reunión, ésta duró más de una hora y no llegaron a un entendimiento para la firma del dictamen.

Cada uno de los opositores llevó un borrador con propuestas de cambio en la redacción de los artículos 1 y 2 del proyecto.

Adelantaron que aprobarían el artículo 1, es decir, la refinanciación de la deuda, pero se abstendrían y rechazarían el 2, el denominado «Memorando de Políticas Económicas y Financieras» entre ambas partes.

Pese a esta postura firme, Massa recibió la afirmación de mantener otra reunión antes de la comisión.

Asimismo, el tigrense se reunirá en las próximas horas con los jefes de bloque de Evolución, Rodrigo De Loredo; del Interbloque Federal, Alejandro «Topo» Rodríguez; y con Luis Di Giácomo.

En las últimas horas, el presidente Alberto Fernández recibió a diez gobernadores y dos vices en el Salón Eva Perón de Casa Rosada.

Se trató de los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut) y en representación de Santiago del Estero y de Santa Cruz, los vicegobernadores Carlos Silva Neder y Eugenio Quiroga, quienes manifestaron su respaldo al proyecto.