Un río cercano funciona de límite para que las llamas no avancec. Sin embargo, además del fuego, el humo y las cenizas afectan a varias zonas.
Los habitantes de la ciudad de Despeñaderos, en Córdoba, se encuentran amenazados por un incendio que se originó hace más de dos días en un basural de ramas y que se extendió a la montaña.
Por ahora, un río cercano al pueblo funciona de límite para que las llamas no avancen y compliquen más la delicada situación, mientras que las zonas perjudicadas se ven afectadas también por la invasión de humo y la caída de cenizas.
Por esa razón, fuentes de Defensa Civil informaron que tres familias se evacuaron preventivamente y otras planean tomar la misma medida por sus propios medios.
“Hay un viento muy fuerte que nos impide las operaciones y por eso se evacuó preventivamente a tres familias que viven en los campos más que nada por el humo”, indicó Lucas Reyes, coordinador de Bomberos de San Agustín.
«El fuego llegó al río y estamos trabajando para que no pase. Por ahora no hay mayores complicaciones para la población”, agregó el funcionario, que indicó además que la falta de lluvias prácticamente desde el verano produjeron una “sequía importante” que dificulta más el trabajo de los bomberos.
El origen del incendio
Personal de Defensa Civil y bomberos de distintas localidades cordobesas llevan más de 48 horas de intenso trabajo en busca de sofocar las llamas.
El incendio habría sido generado por un hombre de 39 años que fue detenido el domingo pasado luego de haber generado el siniestro en una zona forestal de la localidad de Tanti, en el Valle de Punilla de Córdoba.
Según la información recabada, el objetivo inicial era simplemente hacer una fogata para poder comer.
De acuerdo a las fuentes, el acusado manifestó que tras “irse a comer, en un descuido, el fuego se descontroló”.
A raíz de ello debieron interceder varias dotaciones de bomberos voluntarios y personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofe (ETAC). También un avión hidrante .