La carne registró un aumento del 15% en esta última semana debido a las lluvias en todo el país y a factores estacionales, informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores.
La entidad indicó que se espera que el próximo viernes la carne vuelva a sufrir un ajuste del 5%.
Por otro lado, el presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, sostuvo que la carne registró un aumento del 10% «a raíz de las lluvias de la semana pasada».
«Ingresó un 25% menos de hacienda al mercado y siendo fin de mes, los matarifes y frigoríficos no querían quedarse sin carne al comienzo de febrero, en un contexto en que la demanda suele crecer por la vuelta de las vacaciones», explicó Schiariti.
Cuánto cuestan los cortes de carne más consumidos en Argentina
Frente al nuevo aumento, los principales cortes de carne quedaron en estos precios, promedio por kilo:
Nalga Milanesa: $11.250
Asado del Medio: $11.800
Tapa de Asado: $8.350
Vacío: $14.399
Peceto: $14.499
Bola de Lomo Milanesa: $9.270
Roast Beef: $7.750
Lomo: $16.699
Además, el presidente de CICCRA afirmó que la situación de los productores «es cada vez peor»: “Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica en este momento, precisamente porque el tipo de cambio está planchado. Esto genera que las exportaciones pierdan valor”.
Frente a esto, Schiariti propone como solución «eliminar los derechos de exportación» y «levantar el cepo», el cual el propio presidente Javier Milei aseguró que para 2026 ya no estará más.
En cuanto al consumo de carne durante el 2024, el promedio llegó a ser de 47,7 kilos por habitante, siendo una caída del 9% respecto a 2023.
«Va a seguir bajando porque con lo mismo que se compra un kilo de carne vacuna, se adquieren 3 kilos de pollo o 2 kilos de cerdo», detalló Schiariti.