Presentarán un megaplan de transporte y logística. El temario a tratar incluye 116 propuestas de políticas públicas consensuadas que, principalmente, plantean mejorar la conectividad de la región.
Gobernadores de las provincias del Norte Grande se reúnen este miércoles en La Rioja. La cita fue acordada en el anterior plenario celebrado en el Consejo Federal de Inversiones el 19 de abril y en el temario se comprometieron a avanzar en el diseño de un megaplan de transporte y políticas destinadas a superar las asimetrías respecto del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Cabe recordar que en la cumbre anterior se trató los proyectos de conectividad para mejorar el potencial productivo y exportable de la región como eje central de la reunión, en la cual el Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó que “es la primera vez que una región de Argentina se sienta con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a financiar obras estratégicas”.
Los gobernadores de diferentes espacios políticos que integran el Norte Grande abrirán así un paréntesis en la campaña electoral y prevén posar para una foto que envíe una señal de frente unidad de la región para avanzar en acuerdos que superen, en algunos casos, postergaciones de décadas.
Entre otros temas, figuran además el seguimiento de la solicitud de una misión técnica a Brasil; otros vinculados a obras de infraestructura y presupuesto para mejorar el transporte, la energía y la realización del Corredor Bioceánico junto a la segmentación de los subsidios al gas.
También volverán a insistir con las cuestiones que hacen a resolver las asimetrías en el transporte público, desde donde las empresas han comenzado a señalar al sector entrando a una “crisis terminal”.
Cabe remarcar que el objetivo para el 2023 del Norte Grande es una continuidad de los temas pendientes del año pasado en el que se bregó por “achicar las asimetrías en energía, transporte, logística y subsidios” con otras regiones del país.
Además se presentará el proyecto de creación de una red de medios y plan regional de comunicación del Norte Grande argentino, que permita federalizar los contenidos que se consumen en la región.
En el aspecto político hay un tema que no fue incluido en la agenda oficial, pero en los discursos de los mandatarios será recurrente: por la coparticipación. Aparte de los funcionarios nacionales, participarán los representantes de la Cámara Agroindustrial Argentina y la Unión Industrial del Norte Grande (UNINOA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).