Graves incendios en la Patagonia: evacuaciones de turistas en El Bolsón y operativos en Nahuel Huapi, Lanín, Epuyén y Puerto Madryn

La región en alerta ante la expansión fuera de control de las llamas. Un incendio forestal avanza fuera de control en la zona del Cajón del Azul, en El Bolsón, un área clásica de senderismo, por lo que decenas de turistas fueron evacuados en cercanías de Mallín Ahogado. Hay focos activos en los parques Lanín y Nahuel Huapi, en Rio Negro; y también en Puerto Madryn y en Epuyén, en Chubut.

La Patagonia enfrenta una crisis por múltiples incendios forestales que afectan diversas localidades y parques nacionales. En El Bolsón, el fuego se inició en la zona del camino al Cajón del Azul y se propagó rápidamente hacia Mallín del Medio, generando evacuaciones y un despliegue de brigadistas.

Las llamas despertaron la preocupación de autoridades y habitantes, ya que podría extenderse hacia la zona habitacional, más allá de las áreas naturales.

En los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi continúan los operativos de contención en los focos activos de Valle Magdalena y El Manso. En Puerto Madryn, un incendio iniciado en la zona rural ya arrasó más de 50 kilómetros cuadrados.

La autoridades que se encuentran en la zona afirmaron: “El gobierno provincial y todas las instituciones involucradas trabajan en conjunto para afrontar el incendio“. También alertaron que «el fuego puede avanzar sin control por los bosques».

«Las personas alojadas en los refugios, permanecerán en el lugar hasta mañana por una cuestión de practicidad, pero no están en peligro“, aseguraron.

Según comunicaron, el Comité de Emergencia Municipal (COEM) analizó la situación junto al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales, además del gobierno, la policía y los bomberos de El Bolsón.

El Bolsón: evacuaciones y búsqueda de personas

En El Bolsón, se dieron a conocer los primeros listados de evacuados y afectados. A través de redes sociales y grupos vecinales, se identificó a las personas que fueron trasladadas, mientras que los refugios Casa de Campo, Retamal y Hielo Azul informaron sobre la situación de sus huéspedes, quienes permanecen en la montaña bajo monitoreo. El refugio Hielo Azul indicó que sus ocupantes iniciarán el descenso por el sendero hacia Doña Rosa.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía iniciaron una investigación para determinar el origen del fuego en El Bolsón. Las autoridades indicaron que es necesario evaluar el escenario una vez que las llamas estén controladas para obtener mayores precisiones sobre la causa.

Intensa labor en el Parque Lanín

Según el parte oficial, el incendio en Valle Magdalena continúa activo en todo su perímetro y su extensión aún está en evaluación. Desde las 6 de la mañana, 80 brigadistas reanudaron las tareas de combate del fuego en una zona de difícil acceso, ubicada a 12 kilómetros del área Tromen.

Refugios en alerta: Casa de Campo decide no evacuar

El refugio Casa de Campo informó a través de sus redes sociales que, por el momento, no evacuará a sus huéspedes debido a que el fuego se dirige en sentido contrario. Ubicado a 14 kilómetros de Wharton, el refugio aclaró que mantendrá la vigilancia de la situación y que pronto dará a conocer el listado de sus ocupantes.

Bariloche envía ayuda a El Bolsón

Para reforzar los operativos, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, envió tres camiones cisterna a la zona de Mallín Ahogado y Valle del Azul. Los vehículos llegaron el jueves por la noche y desde entonces brindan apoyo a los bomberos y brigadistas.

Bomberos de El Bolsón denunciaron el robo de una motobomba durante las labores de contención del fuego. «Rogamos que quien la tenga la devuelva, ya que es un recurso fundamental en este momento crítico», expresaron.

Preocupación por los evacuados

El Gobierno informó que alrededor de 300 turistas y residentes fueron evacuados en colectivos hacia el Polideportivo de El Bolsón, mientras que otros optaron por trasladarse a casas de conocidos. Sin embargo, algunos vecinos expresaron preocupación por la falta de información sobre el paradero de algunos evacuados. En las próximas horas, el Municipio brindará una conferencia de prensa al respecto.

El calor complica la situación

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) advirtió que las condiciones climáticas podrían agravar la situación en El Bolsón. Se esperan temperaturas máximas de 25°C y ráfagas de hasta 20 km/h, lo que podría favorecer la expansión de las llamas. Hasta el momento, el fuego ya consumió más de 1.600 hectáreas.

Seis sectores en combate contra el fuego

Desde el Gobierno de Río Negro informaron que el incendio en El Bolsón se originó en la confluencia de los ríos Azul y Blanco, cerca de la chacra Wharton. A las 4 de la mañana de este viernes, los brigadistas realizaron el recambio de personal y reorganizaron el operativo en seis sectores, donde trabajan brigadas de la Comarca Andina con el apoyo del SPLIF Bariloche.