En octubre, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció un aumento que se divide en dos cuotas.
Pocos días faltan para el comienzo de diciembre. Mes en el que el personal de casas particulares recibirá un nuevo aumento del 2% no acumulativo en sus salarios. Las nuevas escalas salariales las oficializó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares en octubre pasado.
Habrá un aumento para el personal doméstico: de cuánto será y cuándo entra en vigencia
En octubre, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció un aumento que se divide en dos cuotas.
El aumento acordado es de 2% a partir del 1° de diciembre.
Pocos días faltan para el comienzo de diciembre. Mes en el que el personal de casas particulares recibirá un nuevo aumento del 2% no acumulativo en sus salarios. Las nuevas escalas salariales las oficializó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares en octubre pasado.
En total, el incremento salarial es de un 8% sobre los salarios mínimos que se dividen en dos instancias. La primera cuota de 6% se pagó en los primeros días de noviembre, mientras que la segunda de 2% se abonará a partir del primer día de diciembre.
De esta manera, los valores con aumento para la categoría 1, que incluye a los supervisores encargados de coordinar a las personas que están a su cargo, será de $309 la hora con retiro, de $338 la hora sin retiro, de $38.541 el monto mensual con retiro y de $42.930 el valor mensual sin retiro.
La categoría 2 comprende al personal para tareas específicas, es decir que fueron contratados para realizar tareas puntuales y deben tener el conocimiento adecuado. La hora con retiro pasará a ser de $292, la hora sin retiro de $320,50, el mensual con retiro será de $35.806,50, mientras que el mensual sin retiro quedará en $39.859.

Continúan los caseros en la categoría 3, el personal que realiza tareas relacionadas al cuidado y a la preservación general de una casa que ocupan durante su contrato laboral. La hora será de $275,50 y el mensual alcanzará los 34.935 pesos.
La categoría 4 la ocupan los trabajadores encargados de asistir y cuidar a personas, tales como personas con discapacidad, enfermas, niños, adolescentes y adultos mayores. Para ellos, la hora con retiro será de $275,50 y la hora sin retiro quedará en $308. En cuanto al mensual con retiro será de $34.935 y el mensual sin retiro tocará los 38.931,50 pesos.
Cierra la lista el personal encargado de tareas generales, como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, cocción de alimentos y toda tarea del hogar. El valor con el aumento será de $256 para la hora con retiro, de $275,50 para la hora sin retiro, $31.416,50 el mensual con retiro y $34.935 el mensual sin retiro.