Hechos, no palabras: las propuestas del Frente Chaqueño hacia una nueva gestión de Capitanich

Hacia su próxima gestión, el gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño propone la entrega de 50.000 títulos de propiedad urbana, 20.000 viviendas y la generación de 200.000 empleos privados formales en 20 cadenas de valor de la economía productiva.

El gobernador Jorge Capitanich explicó, una por una, sus propuestas de cara a una nueva gestión al frente de la provincia en relación a los ejes planteados en el segundo debate pre electoral: Empleo y promoción social; Educación y Salud; y Servicios públicos e infraestructura, desarrollo urbano y vivienda.

“Gobernar no es para cualquiera, menos en contextos de crisis y de incertidumbre. Los que dicen y hablan es porque nunca han gestionado y los que pregonan mucho la cultura del trabajo no se han caracterizado por ser grandes trabajadores. Lo hicimos antes, lo haremos juntos, con toda la fuerza, con toda la energía y con todo el compromiso que el Chaco necesita”, expresó.

*1. Empleo y promoción social*

• Generar 200.000 empleos privados formales.

• Fortalecer 20 cadenas productivas.

• Reducir la informalidad laboral al 30%.

• Transformar los planes sociales en trabajo digno.

• Reducción de las contribuciones patronales al 0%

• Crecimiento económico a través de 4 vectores de crecimiento de la economía.

• Desarrollo de la Economía Productiva.

• Desarrollo de la Economía Del Conocimiento.

• Desarrollo de la Economía Circular y Ambiental.

• Desarrollo de la Economía Energética.

*2. Educación y Salud*

• Fondo de rehabilitación y mantenimiento a instituciones educativas.

• Sistema alimentario escolar para 250.000 estudiantes.

• Entrega de 300.000 computadoras.

• Enseñanza en informática e idiomas.

• Plan de estudios con sistema de evaluación periódica.

• Continuidad de la Plataforma Elé.

• Portal educativo con rendimiento educativo: conectividad en internet y sistema SIE.

• Plan de estabilidad laboral y concursos para todas las categorías.

*3. Servicios públicos e infraestructura, desarrollo urbano y vivienda*

• Construcción de 20.000 nuevas viviendas.

• Entrega de 50.000 títulos de propiedad.

• Más infraestructura social básica.

• Acceso a servicios públicos de calidad.

• Más centros de salud.

• Más establecimientos educativos.

• Más espacios deportivos y culturales.

“A partir de ahora, podemos dar el salto cualitativo que la provincia necesita para garantizar su crecimiento, corregir las limitaciones de distribución de ingresos y mejorar sustancialmente las capacidades de todas las personas”, sintetizó el mandatario.