Hindú Club de Resistencia, a través de su presidente Luis Cequeira y la comisión directiva, rubricó dos convenios con el objetivo brindar herramientas necesarias para posicionar a la institución deportiva capitalina como motor de contención social e impulsor de luchas ante todo tipos de violencias existentes en la sociedad. El primero acuerdo se firmó con la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Resistencia y tiene por objeto la creación de un marco jurídico institucional de cooperación y colaboración para la articulación, ejecución e implementación de acciones, proyectos y programas a desarrollar en forma conjunta entre ambas partes.
A través el convenio, se busca promover en forma conjunta acciones que fortalezcan los espacios para la generación de sinergias, complementación de experiencias y capacitación, que contribuyan a la promoción, consolidación y difusión de las actividades deportivas en todas sus expresiones y manifestaciones, y particularmente las del basquetbol. «Buscaremos promover en forma conjunta acciones que fortalezcan los espacios para la generación de sinergias, complementación de experiencias y capacitación, que contribuyan a la promoción, consolidación y difusión de las actividades deportivas en todas sus expresiones y manifestaciones, y particularmente las del basquetbol», expresó Cequeira. De la actividad también participaron el vicepresidente Oscar Rivas, el secretario Walter Brocal y demás integrantes de la comisión directiva, como así también representantes del minibásquet, socios y socias en general.
El otro convenio

Por otra parte, Hindú Club firmó un segundo convenio de asistencia y colaboración técnica para la generación de conciencia, sensibilización, respeto, solidaridad, sororidad, empatía, competencia sana, forjando líderes constructivos no solo como deportistas sino más bien como verdaderos seres humanos. «Este convenio tiene por objeto establecer un marco institucional de asistencia y cooperación a desarrollar ejecutar acciones y actividades destinadas a optimizar los intereses y necesidad del club para lograr nuestra premisa erradicar y prevenir violencia y protección a las personas vulneradas», manifestó Cequeira.
A su vez, la doctora Gloria Pinto, especialista en resolución de conflictos de Géneros y Diversidad, expresó que «Hindú, un club con mucha historia, cumple un rol social importante no sólo por la importancia del trabajo deportivo sino también porque son formadores de personas y también funcionan como lugares de contención, donde integran muchas familias no podía dejar de incursionar en este camino siendo una entidad de puertas abiertas, que busca, la reflexión, diálogo permanente, inclusión y erradicación de discriminación y de todo tipo de violencias en especial la violencia de género».