”La salud debe curar a todos sin ningún tipo de distinción entre centros urbanos, áreas rurales o los parajes más remotos”, expresó el gobernador Zdero.
El gobernador Leandro Zdero inauguró, este martes, las refacciones integrales del hospital “Dr. José Ingenieros” de San Bernardo. Además, entregó ambulancias y una camioneta para fortalecer el sistema sanitario. Las ambulancias serán destinadas a San Bernardo y La Tigra, y el móvil a la dirección de la red sanitaria.
La concreción del hospital demandó una inversión de 2.300 millones de pesos. La obra incorporó el servicio obstétrico, entre otras nuevas áreas que mejoran la calidad de las prestaciones. “Es un orgullo estar aquí inaugurando este hospital tan esperado por la comunidad cuyo proyecto tuvo que enfrentar múltiples desafíos a lo largo del tiempo y hoy finalmente se hace realidad”, subrayó el primer mandatario provincial.
En esa línea remarcó la importancia del plan de salud provincial, a través del cual se organizan priorizan y definen las obras a realizar. “Nos hemos comprometido a gestionar y ordenar los recursos necesarios para retomar estas obras, saldar deudas, avanzar y concluir la construcción: la obra concluida pertenece a todos los chaqueños y a la comunidad de San Bernardo”, expresó.
De esta manera instó a cuidarla entre todos. “La salud es una necesidad fundamental, que debe funcionar en toda la provincia sin ningún tipo de distinción entre centros urbanos, áreas rurales o los parajes más remotos. La salud tiene que curar a todos más allá de su condición, porque estamos convencidos que es por ahí”, aseguró.
Participaron también el intendente de San Bernardo Miguel Sotelo; intendentes de La Tigra, Alba Sánchez y Santa Sylvina, Susana Maggio; los ministros Hugo Domínguez (Infraestructura, Obras y Servicios Públicos) y Sergio Rodríguez (Salud), el subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro y el director del Hospital, Ramón Camors.
*Plan de Salud Integral: equipamientos e insumos*
En la oportunidad el gobernador aseguró que el fortalecimiento del sistema sanitario no termina en la construcción de hospitales sino que avanza con el plan de salud integral que incluye insumos y equipamiento como las ambulancias entregadas durante la jornada.
“Hemos recuperado el andamiaje que posibilite el suministro de insumos y medicamentos a todos los hospitales de la provincia. Entendemos al sistema como una red sanitaria, por lo cual también garantizamos que los hospitales tengan sus médicos, odontólogos y kinesiólogos, con todos los insumos necesarios”, sostuvo.
Por su parte el ministro de Salud destacó esta nueva impronta de la gestión que se fortalece desde la periferia hacia el centro, con estructuras edilicias (hospitales y centros de salud), nuevas ambulancias y recursos humanos. “Venimos trabajando desde hace más de 16 meses en esta línea, donde dotamos con más de 60 móviles para la red sanitaria provincial”, agregó Rodríguez.
*Nuevo Hospital “Dr José Ingenieros”*
Las obras del nuevo Hospital «Dr. José Ingenieros» contemplaron la intervención sobre una superficie cubierta de 1.950 metros cuadrados y de 1.202 metros cuadrados de superficie descubierta que corresponde a patios (parquizados y calles de accesos). Se incorporó y habilitó el servicio obstétrico.
El Hospital mantiene su acceso sobre calle Sargento Cabral y cuenta con nuevos consultorios externos, vacunatorio, sala de rayos x, laboratorio de análisis clínicos, internación materna, internación común, internación para pacientes aislados, enfermería de emergencias y enfermería ambulatoria, quirófano obstétrico, sala de partos y morgue. También se completaron los servicios con la farmacia y administración. Además, se destinó un lugar para ubicar la farmacia de INSSSEP.
Se plantearon nuevas áreas de servicio como cocina, lavadero, sala de máquinas para gases medicinales, sala de oxígenos, sala de tableros y grupo electrógeno, como ampliaciones dentro del predio. Se construyó un nuevo acceso de ambulancias y estacionamiento para el personal además de veredas internas del establecimiento sanitario.
