Desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia del Chaco (Cucai) recordaron a la población que la información es importante a la hora de decidir ser donante y cómo se asignan los órganos y tejidos. Actualmente hay 6.940 personas en espera de recibir un órgano o tejido que salve su vida. En Argentina, el índice de donación es de 0,58 donantes por millón de habitantes.
La voluntad de convertirse en donante de órganos y tejidos es la diferencia de seguir vivo o no para muchas personas. Esta decisión es personal y desde el Cucai Chaco recomiendan informarse para tomar la decisión.
Cuando uno es donantes, los órganos y tejidos se asignan así:
Existe una lista de espera única en todo el país para cada tipo de órgano, controlada y fiscalizada por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (InCucai).
La distribución de órganos y tejidos se realiza mediante un sistema informático sobre la base de criterios médicos preestablecidos, donde priman la gravedad del paciente, la compatibilidad entre donante y receptor y el tiempo en la lista de espera.
Lo importante a destacar para los donantes es que este sistema garantiza la equidad y transparencia en la distribución de los órganos y tejidos, de manera que el receptor sea una persona que cabalmente necesita salvar su vida.
En promedio, cada mes se realizan 74 trasplantes en todo el país y 27 personas se convierten en donantes. Si todavía no sos donante, Cucai Chaco te invita a manifestar tu voluntad en este enlace. También pueden encontrar más información en el perfil de Facebook de Cucai Chaco.