Incendios domésticos: ¿Cómo evitarlos y qué hacer en caso de que se produzcan?

Desde el Cuerpo de Bomberos de la Policía del Chaco recomiendan poner especial atención en la instalación eléctrica de los hogares. También evitar que los niños y niñas jueguen con elementos que puedan generar fuego. En caso de que se produzca el incendio, lo esencial es abandonar la vivienda y llamar al 911.

El Cuerpo de Bomberos de la Policía de la provincia del Chaco emitió una serie de recomendaciones para prevenir incendios en las viviendas y las principales medidas a adoptar en caso de que se produzca algún foco ígneo de manera accidental. En el marco de las altas temperaturas que se registran en esta temporadad estival, que genera un importante incremento en la demanda de energía eléctrica, la primera pauta a tener en cuenta es realizar las instalaciones con personal capacitado. 

A la vez, se recomienda no utilizar alargues o enchufes de triples en los dispositivos, ya que se están produciendo muchos incendios como productos de accidentes eléctricos. Al sobrecargase la tensión, se produce el fuego con consecuencias graves, en algunos casos, que requieren la intervención de los bomberos. 

Asimismo, es ideal contar con mata fuego en la vivienda, como medida preventiva, y realizar la limpieza periódica en el interior de las unidades habitacionales, cortar el pasto y realizar la poda de los árboles o enredaderas que suelen usarse como ornamentación pero pueder servir de combustible para el fuego. Ante la presencia de niñas y niñas de corta edad, se recomienda no permitirles los juegos con encendedores, fósforos o cualquier otro elemento que pueda generar fuego.

Qué hacer

En caso de que el incendio se produzca, la primera medida que hay que tomar es evacuar la vivienda en el menor tiempo posible. Logrado esto, la última persona en salir debería cerrar puertas y ventanas, además de combatir el incendio con un matafuego, en la medida de lo posible.

Inmediatamente, se debe llamar al 911 para movilizar al Cuerpo de Bomberos que acudirá la más rápido posible. Bajo ningún concepto debe permitirse que los vecinos rompan vidrios, ventanas o puertas porque el aporte de oxígeno genera el que fuego se propague con más velocidad aún.