Inhabilitaron para conducir a Kaleb Di Masi tras chocar e intentar escaparse

El trapero conducía a una velocidad imprudente y bajo los efectos de la marihuana.

El reconocido cantante de trap Kaleb Di Masi protagonizó un nuevo incidente vehicular a bordo de un vehículo de alta gama que podría haber terminado en tragedia, ya que embistió a una moto, y al intentar escaparse chocó contra otro auto, por lo que lo inhabilitaron para conducir.

El hecho se registró en la esquina de Núñez y Ceretti, en el barrio porteño de Villa Urquiza, durante la noche de este lunes, cuando el artista conducía a una velocidad imprudente y bajo los efectos de la marihuana: el narcotest dio positivo.

El joven manejaba un Audi TT y embistió a una moto Gilera Smash 110, tras lo cual se dio a la fuga.

En ese intento por escapar del lugar, protagonizó un nuevo choque e impactó a un Toyota Etios a dos cuadras de la primera colisión.

Según indicaron fuentes policiales, un hombre y su hijo terminaron heridos con politraumatismos e internados en el Hospital Pirovano, aunque sin riesgo de vida. Di Masi viajaba junto a otros tres jóvenes en el auto de marca alemana.

El segundo impacto quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona y en las imágenes se puede observar la dimensión del choque.

Un transeúnte también filmó los instantes posteriores al choque, cuando ya habían arribado al lugar efectivos de la Policía de la Ciudad y de Bomberos.

Cuando los uniformados registraron el vehículo, encontraron dos pastillas, un envoltorio con cocaína y dos cigarrillos de marihuana.

Tras el hecho, se conoció que el músico debe 177 mil pesos por sobrepasar el límite de velocidad con su Audi TT en distintas calles de la Ciudad de Buenos Aires y también en la provincia.

Además, al momento del accidente el joven no tenía licencia de conducir, la cual había suspendida por un choque en abril de este año.

Kaleb Di Masi es un destacado cantante de RKT, que posee más de 1,2 millones de seguidores en YouTube y poco más de 3 millones de oyentes mensuales en Spotify.

El artista ya había protagonizado un grave accidente de tránsito en abril pasado en la Autopista Acceso Oeste: había chocado a un patrullero.

Debido al impacto, Di Masi tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, principalmente por las heridas en su cara.

«Me salvó el cinto de seguridad, úsenlo siempre», había manifestado el propio cantante en ese momento.

A través de una publicación en redes sociales, en aquella ocasión había afirmado: «Como ya mucha gente sabrá tuve un accidente del cual salí vivo de milagro. Gracias a Dios que me dio una oportunidad más».

En tanto, y tras el choque de este lunes, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte de Buenos Aires inhabilitaron la licencia de conducir de Kaleb Di Masi.

Desde el organismo comunicaron que le sacaron la licencia de forma provisoria y se espera saber qué sucederá con su situación procesal debido a que está detenido por conducir bajo los efectos de la marihuana.

«Es inaceptable todo lo que hizo. En unos pocos metros demostró su ineptitud al volante como consecuencia del consumo de drogas y su falta de solidaridad, al intentar fugarse y no hacerse cargo de asistir a las víctimas», sostuvo Pablo Martínez Carignano, director de la ANSV.

Ademas enfatizó: «Por todo esto, previniendo consecuencias graves tanto para él como para otras personas, es que lo inhabilitamos para estar al frente de un vehículo. Para recuperar su licencia en el futuro deberá someterse a profundos exámenes psicofísicos».

Dicha inhabilitación está sujeta a lo que reglamenta la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial.

«No vamos a permitir este tipo de actitudes en las calles. La falta de empatía atenta contra la vida de las y los peatones, además de cada usuario de vehículos. Tenemos un norte claro que es que los corredores viales sean seguros para todas las personas, para eso necesitamos conductores con conciencia social», manifestó Jorge D´Onofrio, ministro de Transporte bonaerense.