Inminente reapertura de pasos fronterizos entre Argentina y Paraguay

El Gobierno argentino aprobó la reapertura de los pasos con Falcón, Nanawa y Alberdi, no obstante aún falta el protocolo oficial para darse la habilitación de los cruces. Las autoridades de se reunirán entre el jueves y el viernes para definir las disposiciones.

Luego de más de un año y medio de bloqueo, el Gobierno Argentino aprobó la re apertura de los pasos fronterizos con las ciudades de Nanawa y Puerto Falcón en zona del Chaco, además de Alberdi, en el departamento de Ñeembucú, anunciaron este lunes desde ABC TV Paraguay.

Aclararon que aún falta definir el protocolo para la habilitación de estos cruces, así como el cupo de personas que podrán ingresar diariamente a la Argentina.

Además, indicaron que entre el jueves y viernes, las autoridades de ambos países se reunirán para definir las disposiciones. “Sería una reunión bilateral parecida a la que hicimos en Posadas – Encarnación”, aseguran desde Migraciones.

La intención de las autoridades sanitarias de Argentina es aplicar un “corredor seguro” en el puesto fronterizo entre Puerto Falcón y Clorinda. Esto implicaría la presentación de un PCR negativo y otras disposiciones.

Para los pasos fronterizos de Nanawa y Alberdi, se pretende aplicar el tránsito vecinal terrestre, considerando la conexión que existe entre estas ciudades y sus vecinas de Argentina. El pasado 19 de octubre se habilitó el cruce Encarnación – Posadas, mediante el sistema de corredor seguro.

Por su parte y según manifestó Miguel Vázquez, Presidente de la Cámara Comercio de Alberdi “lo que se maneja es que Alberdi y Formosa sean el cruce entre las dos ciudades y que solamente el crucepara ciudadanos con domicilio en alguna de los dos puntos podrán cruzar libremente”.

«Alberdi es una provincia fronteriza – comercial que recibe muchísimos turistas internos que no precisamente son solo de Formosa, sino también del Chaco, Corrientes, Santa Fe, de toda la parte NEA de la Argentina», explicó Vázquez pero preciso estar conformes «con tal de que se abran las fronteras, por lo menos vamos a poder cruzar a abrazar a nuestros seres queridos», dijo.