El viernes el Ejército israelí confirmó que destruyó túneles del cuartel general de Hamás y el escondite de un líder, durante un operativo de búsqueda de redes subterráneas claves para el funcionamiento del grupo terrorista sobre el norte de la Franja de Gaza. Mientras que el número de muertos en el territorio palestino se eleva a 21.500.
Las autoridades informaron que dentro de estos espacios “había una red eléctrica, infraestructura de ventilación y alcantarillado, salas de rezo y descanso”, también un «apartamento escondite» del líder de Hamás,Yahia Sinwar. El espacio tenía 218 metros de largo y 20 de profundidad.

Reuters
«El apartamento es parte de una larga y ramificada red de túneles por la que se movían y operaban miembros de alto rango», explicaron desde el ejército israelí. Además de que “había una red eléctrica, infraestructura de ventilación y alcantarillado, salas de rezo y descanso».
El Ejército israelí indicó que sus fuerzas «están ampliando la operación en Jan Yunis», en el sur de Gaza y que «eliminaron a decenas de terroristas» en todo el territorio en las últimas 24 horas. El Ministerio de Salud gazatí, a cargo de Hamas, confirmó por su parte hoy que la suma de muertos causados por los ataques israelíes llegó a 21.507, mientras que la cantidad de heridos alcanza a los 55.915.
Imágenes difundidas por la agencia de noticias AFP mostraban humo sobre Rafah, en la frontera sur con Egipto, tras nuevos ataques a primera hora del viernes. La oficina de derechos humanos de la ONU dijo que otros 100.000 desplazados llegaron los últimos días a la abarrotada Rafah, tras la intensificación de los combates alrededor de Deir al Balah y Jan Yunis.