José Luis Espert: “Si nos quieren voltear el déficit cero, no va a haber Presupuesto”

El diputado de La Libertad Avanza sostuvo que el kirchnerismo “tiene secuestrado al Congreso”, y habló de un “Triángulo de Hierro en materia fiscal”.
El diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert se mostró abierto a discutir con los bloques opositores el Presupuesto 2026, aunque afirmó que si la intención es “voltear” el déficit cero que pregona la administración libertaria no habrá hoja de cálculo para el año próximo. 

“Le digo a la oposición razonable que nosotros dentro del déficit cero podemos discutir todo lo que sea posible”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia, y aclaró: “Ahora, fuera del déficit cero no hay nada. No vamos a derrumbar la columna vertebral del programa económico que es el déficit cero porque es para bajar los pobres”. 

Como titular de la Comisión de Presupuestos y Hacienda elevó una citación para debatir las partidas el próximo miércoles 24 de septiembre, a las 13 horas, y anticipó: “Si nos quieren voltear la columna central del programa económico que el déficit cero no va a haber presupuesto”. 

Asimismo, planteó lo que definió como “un triángulo de hierro en materia fiscal” que está compuesto por el déficit cero y la nula suba de impuestos y del gasto público. “Este año el Gobierno propone a la sociedad que el gasto público para el año que viene crezca 10% por encima de la inflación”, argumentó.

Por su parte, reveló que La Libertad Avanza trabaja para mantener los vetos a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica que se tratarán este mediodía en la Cámara de Diputados. “Nunca vamos a permitir que el déficit cero caiga porque es central para que no haya inflación y no aumente la pobreza, así que el trabajo político sí lo vamos a seguir haciendo durante toda la jornada”, argumentó. 

Para el diputado que buscará renovar su lugar en la Cámara de Diputados en las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre, el kirchnerismo tiene intenciones políticas de “derrocar al Gobierno”, por lo que expuso que la fuerza que conduce Cristina Kirchner ha “secuestrado al Congreso” para instrumentar la “destrucción del programa económico”

“Por eso le decimos a la gente, acompáñennos, no escuchen estas sirenas mal habidas como el kirchnerismo, porque el camino es el camino de los esfuerzos que hemos emprendido”, afirmó rumbo a las urnas.

Por último, reveló que vio confiado al presidente Javier Milei de cara a las elecciones de octubre, y se mostró autocrítico del mensaje libertario en los comicios bonaerenses, luego de sufrir una abultada derrota por 13 puntos con Fuerza Patria. “No supimos comunicarlo de manera adecuada, así que el presidente y todos los que lo acompañamos hemos tomado nota del mensaje de las unas que ha sido claro, ‘miren, sean más empáticos con nosotros, comuníquennos mejor, acompáñennos», expresó.

“No vivimos en Narnia, sabemos el esfuerzo que está haciendo la gente, entendemos que no le hemos hecho comprender a la gente que el esfuerzo que está haciendo tiene sentido”, admitió, y concluyó: “Entendemos, comprendemos y nos solidarizamos con ese esfuerzo que también nosotros lo estamos haciendo, porque casi todos tenemos algún emprendimiento que tiene que ver con la actividad privada. Yo sufro muchas de las cosas que las sufre la gente”.