Más de 15 focos de incendios forestales permanecen activos en las Serranías de Zapla. Hasta el momento, no se registraron víctimas fatales ni personas heridas.
Las autoridades de Jujuy lograron controlar los principales focos de incendio que afectaron las zonas de interfase, el límite entre el área urbana y rural, durante la jornada del jueves 1° de agosto. Sin embargo, más de quince focos de incendios forestales permanecen activos en las Serranías de Zapla, ubicadas en el departamento de Palpalá, donde cuadrillas de bomberos continúan trabajando intensamente para contener las llamas. Hasta el momento, no se registraron víctimas fatales ni personas heridas.
Los incendios urbanos afectaron a nueve barrios de Palpalá, cuatro en el departamento Dr. Manuel Belgrano, uno en San Antonio y uno en Purmamarca. Los barrios de Alto Comedero y Palpalá fueron los más afectados, con un foco de especial gravedad en el sector de la Tupac Amaru. Las llamas avanzaron rápidamente sobre una zona conocida como 150 Hectáreas, caracterizada por un denso pastizal y su proximidad a viviendas.
El operativo de control en las zonas urbanas contó con la participación de bomberos voluntarios de Tilcara, Maimará y San Salvador de Jujuy.
Desde el gobierno jujeño se informó que, para combatir los focos forestales activos, «se está trabajando con helicóptero y está llegando un avión hidrante». Además, la ciudad de San Salvador de Jujuy registró temperaturas de hasta 30 grados, lo que contribuyó a la «voladura de chapas, caídas de poste de alumbrado público, árboles y la proliferación de las llamas urbanas».
Brigadistas de las bases de El Brete y San Pedro intervinieron con equipamiento de ataque rápido que incluyó camionetas con bomba de agua, camiones cisterna, móviles con autobomba y herramientas manuales de zapa.