Juzgan al acusado de asesinar a su ex de 11 puñaladas en un ataque brutal

Alejandro Roldán es el único imputado por el femicidio de Verónica Escobar, ocurrido en 2021 en Santiago del Estero. Los “celos enfermizos” por un hermano, la hipótesis del brutal asesinato.

En la madrugada del 21 de febrero de 2021, Verónica Escobar, una joven madre de 22 años, murió en el patio de su casa tras recibir 11 puñaladas. El principal acusado es su expareja, Ramón Alejandro “Negro” Roldán, quien según la investigación habría actuado “ciego de celos” por un hermano de la víctima.

La causa avanzó a juicio y la fiscalía busca la prisión perpetua para Roldán bajo la figura de “homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y mediando violencia de género” (femicidio).

Una relación marcada por los celos y la violencia

Hasta esa fatídica madrugada, Verónica y Roldán eran padres de una nena de 7 años. La pareja atravesó varias idas y vueltas, pero los celos y la violencia terminaron por romper el vínculo.

Según el relato de familiares y testigos, el imputado había ido esa noche a jugar al pool y después a la casa de la víctima, donde ambos se cruzaron en una fuerte discusión.

En medio de la pelea, de acuerdo con los testimonios, Roldán le reprochó a la joven una supuesta relación con su hermano, y esto fue lo que desató el ataque fatal.

“Escuché gritos y salimos al patio. Mi hermano no me dejó acercar. Mi hermana estaba en la tierra con muchas heridas, las más graves por la espalda. Ahí lo vi al ‘Negro’ subirse a su moto y escapar”, contó Ramona Escobar, hermana de la víctima, ante el tribunal.

Nadia Coria, cuñada de Verónica y otra testigo clave en la causa, declaró que escuchó los gritos de auxilio de la víctima mientras era atacada.

El juicio

El juicio se desarrolla ante el tribunal integrado por Alfredo Pérez Gallardo, Fernando Viaña y Raúl Santucho. La acusación está a cargo de las fiscales Natalia Saavedra y Ximena Jerez, con la instructora Eugenia Pereyra.

“Vamos por la perpetua. Roldán persiguió a Verónica y la mató de 11 puñaladas”, afirmó tajante Jerez, en el primer día del debate. Además, la fiscal describió la relación como “un vínculo disfuncional, atravesado por episodios de violencia, desigualdad y dominación”.

Por el lado de la defensa, los abogados Adolfo Suárez y Julio Llugdar buscan evitar la máxima condena y podrían argumentar “emoción violenta”, intentando explicar el crimen como un arrebato provocado por los celos y una discusión.

El testimonio de la familia y la hija de la víctima

Las hermanas de Verónica contaron que la víctima era reservada con su vida privada, pero en una ocasión le vieron moretones en una pierna. También aclararon que la pareja estaba separada antes del crimen, aunque tenían una relación intermitente.

La hija de la pareja, que al momento del hecho tenía 7 años, fue entrevistada en Cámara Gesell. Según las tías y hermanas de Escobar, la nena escuchó la discusión, pero no presenció el ataque.

El juicio podría terminar el viernes próximo y no se descarta que el acusado pida declarar para dar su versión de los hechos.

Los abogados de la familia, Malena Bustos y Pedro Orieta, adelantaron que acompañarán el pedido de perpetua de la fiscalía.