El caso, a cargo el fiscal de investigaciones Nº 13 Víctor Recio, inició a raíz de la denuncia de dos mujeres. Sin embargo, se mantiene abierta la posibilidad de que haya otras personas afectadas, dado que el contexto apunta a un «sistema diseñado a medida para permitir este tipo de situaciones».
El caso, a cargo el fiscal de investigaciones Nº 13 Víctor Recio, inició a raíz de la denuncia de dos mujeres. Sin embargo, se mantiene abierta la posibilidad de que haya otras personas afectadas, dado que el contexto apunta a un «sistema diseñado a medida para permitir este tipo de situaciones».
Bregui quedó detenido en La Leonesa, lugar donde se encontraba y donde habrían ocurrido los abusos, y la investigación la lleva adelante el fiscal Víctor Recio. Respecto al inicio de la investigación, los diputados provinciales Iván Gyoker, Maida With y Francisco Romero Castelan realizaron esta mañana una conferencia de prensa dando detalles de cómo surgió la causa, teniendo en cuenta que los tres legisladores venían entrevistando a beneficiarios por presuntas irregularidades en el manejo de la asistencia social por parte de piqueteros, intermediarios directos en la asistencia.
«Venimos desde que asumimos entrevistando a gente que denunció a dirigentes sociales por un montón de irregularidades, sea que los obligaban a ir a marchas, sea amenazas, sea abusos de todo tipo, sea que se quedaban con una parte de su beneficio», indicó Gyoker sobre la génesis de la causa. Detalló que dialogaron con un grupo de mujeres «que habían sufrido cosas horribles, abusos sexuales que esta organización utilizaba la asistencia que daba el Gobierno para poder explotar sexualmente y en este marco nosotros hemos acompañado para que puedan hacer la denuncia pertinente».
Los diputados cuestionaron que todos los hechos ocurrieron «bajo las narices del gobierno anterior» y adelantaron que hay más casos, hasta el momento no denunciados formalmente. Del relato de las presuntas víctimas se desprende la causa que implicaría explotación sexual con la utilización del programa provincial Renta Mínima Progresiva y el nacional Potenciar Trabajo. «Se utilizaba la vulnerabilidad de ellos y se había diseñado un sistema a la medida para que este tipo de cosas pase», criticó Gyoker.
El diputado Francisco Romero Castelan agregó: «Esto tiene que ver con la falta de investigación, falta de compromiso con el canal de denuncia que hizo Desarrollo Social, la verdad que fue una tomada de pelo».
«Lo que nosotros investigábamos era la retención de aportes, se quedaban con la plata de la gente de los planes Renta Mínima Progresiva, y terminamos descubriendo otro tipo de delitos. Es gravísimo esto y la falta de investigación, la negligencia y connivencia de algunos funcionarios provinciales a la hora de no tomar determinaciones», continuó y concluyó: «Bregui es uno, pero hay muchas más personas comprometidas con esto. Son unos delincuentes y tienen que ir presos, así como tienen que ir presos los funcionarios que no estuvieron a la altura de las circunstancias».
Fuente: D.Ch