El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, confirmó hoy la realización del paro y movilización convocados para el 24 de enero en protesta contra el Gobierno de Javier Milei. En medio de la agitación interna en la Unión Cívica Radical (UCR) por divergencias respecto a la ley ómnibus propuesta por el Ejecutivo, Daer lanzó un inesperado guiño hacia ese espacio político.
En declaraciones a Radio Splendid, el sindicalista aseguró: «En la marcha se van a sorprender por la cantidad de radicales que van a venir, además, es amplia a nivel político: va a haber peronistas, sectores de la izquierda. Debemos ampliar». Este gesto de apertura sorprendió en medio de las tensiones políticas que se viven en la escena nacional.
Daer argumentó la necesidad del paro como respuesta a una serie de eventos que, según él, afectan los derechos de los trabajadores y la productividad del país. «El paro es inamovible», afirmó, agregando que para evitarlo, el Gobierno debería retirar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la Ley Ómnibus, y abrir un diálogo serio sobre cada punto. Subrayó la importancia de reconocer la interlocución con la CGT, las cámaras empresariales y escuchar a diversos sectores como científicos, deportistas y artistas.
El líder sindicalista destacó la amplitud de la convocatoria, afirmando que el 24 de enero no será solo un evento de la CGT, sino que contará con la participación de científicos, pequeñas y medianas empresas (Pymes), deportistas y artistas. «El objetivo es decirle al Parlamento que no le dé la espalda al pueblo», señaló Daer, advirtiendo que aquellos que apoyan el diálogo no podrán caminar por la calle si se cierra el Banco Central. Además, instó a una reconfiguración de la oposición para ser más amplia y representativa de la diversidad de la sociedad.