El máximo órgano de justicia de las Naciones Unidas también exigió que permita el ingreso de ayuda humanitaria al enclave. Es por una denuncia de Sudáfrica.
La guerra en Israel puede tomar un nuevo rumbo después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, le ordenó a Israel que autorice el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y que haga “todo lo que esté a su alcance” para evitar un genocidio.
Israel debe tomar “medidas inmediatas y eficaces para permitir el suministro de servicios básicos y de ayuda humanitaria que los palestinos necesitan urgentemente para hacer frente a las condiciones de vida desfavorables que enfrentan”, dictaminó la CIJ en su fallo, originado en una denuncia por “genocidio” presentada por Sudáfrica.
La jueza Joan E. Donoghue expuso en una lectura pública que la CIJ tiene jurisdicción sobre este caso, avalando que Sudáfrica pueda demandar a Israel por presunta violación de la Convención sobre el Genocidio y que el litigio pueda seguir adelante. Donoghue afirmó que se está produciendo una “tragedia humana” en Gaza y dijo que la CIJ está “profundamente preocupada” por el alto número de muertes.
En ese sentido, expuso algunas de las cifras brindadas por las autoridades locales, así como declaraciones de agencias de la ONU para dar cuenta de la “devastación” que sufre la Franja de Gaza desde hace más de 100 días.

Entre las cuestiones confirmadas por los jueces en este primer análisis, figura que algunas de las acusaciones presentadas contra Israel entran dentro de la Convención sobre Genocidio y que, conforme a dicho tratado, los palestinos tienen derecho a una protección como grupo.
Las medidas cautelares contemplan, además, que Israel deberá informar a la corte en el plazo de un mes de los pasos que ha dado para cumplir con las órdenes de hoy, que son de cumplimiento obligatorio, informó la agencia de noticias Europa Press.