La situación económica y la edad, afectan a grandes actores que expresaron lo que sufren en la actualidad. Nuevos famosos hablaron tras conocerse los casos de Pablo Alarcón y Jorge Martínez.
Tras darse a conocer el caso de Pablo Alarcón que trabaja como actor callejero «a la gorra» y la situación de Jorge Martínez de estar viviendo en la Casa del Teatro fueron muchos los actores y actrices que hicieron sus pedidos desesperados porque no llegan a fin de mes ante la crisis económica del país.
«No tengo plata», le dijo el querido actor a Marcela Tinayre en Polémica en el Bar (América), asegurando que su necesidad lo llevó a tomar esa decisión.

Linda Peretz (78), Presidenta de la Casa del Teatro, habló sobre la situación de Jorge Martínez tras abrirle las puertas y darle una mano: «Estaba viviendo en un geriátrico, estaba un poco cachuzo y vino acá y empezó a mejorar de a poco».

En los últimos días se conoció la opinión de diversos famosos hablando del tema con mucha preocupación. «La comunidad artística está muy complicada», dijo Roly Serrano (68) y aseguran que «sólo el 5% está trabajando».
Fue Luisa Albinoni (71) quien sumó su situación y aseguró que ella la cancela «el medio en el que me manejo, socialmente, el público no. El medio me descarta por edad».

A través de un informe, Desayuno Americano (América) expuso un compilado de declaraciones donde se ven las declaraciones de Verónica Llinás en Infobae contando su experiencia en la verdulería. «Fui a comprar verduras y una viejita con un bastón preguntó ‘cuánto estaba el kilo de papas’… dijo ‘no puedo, deme verdurita’, Entendés, no se puede comprar un kilo de papas», relató con profunda emoción sobre la crisis.

Adriana Salgueiro expresó sobre el tema de la edad: «Tengo 66 años, es una edad jodidísima en el sentido que no sos ni joven ni vieja. Para los papeles en las plataformas no hay familia, no hay tía, no hay abuela… Para hacer de madre dicen que soy joven y para ser de protagonista soy grande».

Rodolfo Ranni (85) también se quejó porque «no hay ficción» y como consecuencia «no está bueno porque hay mucha gente sin trabajo».

Albinoni destacó que «sufrimos una crueldad terrible que es el olvido. A mí no me pasó, lo agradezco a Dios y al público y a la vida».