«La descentralización es una herramienta muy concreta y moderna»

La jefa comunal valoró el reciente encuentro con el gobernador Jorge Capitanich y aseguró que «a veces la grieta nos aleja pero en esta ocasión trascendimos esas diferencias». El proyecto de ley que se analiza en la Legislatura propone delegar algunas funciones y servicios a los Municipios.

La intendenta de Santa Sylvina, Susana Maggio, valoró la reunión de la que participó juntos sus pares de la oposición y a un grupo de diputados de la UCR, con el gobernador, Jorge Capitanich en la analizaron el proyecto de descentralización que se debate en comisiones en la Cámara de Diputados, y consideró es una «herramienta muy concreta, moderna». «La idea es descentralizar algunos servicios y funciones que tienen que ver con Salud, Educación, Seguridad y Desarrollo Social a los distintos municipios», apuntó la jefa comunal en declaraciones a Radio Provincia y detalló que «hay cuestiones en el texto que faltan definir», como la distribución de los recursos de manera equitativa, los criterios con los que se van a repartir tanto los recursos económicos como los técnicos; y los alcances de las funciones que van a ser delegadas; entre otras».

No obstante, Maggio indicó que «el gobernador entendió cada uno de los interrogantes que le planteamos, nos dijo que la idea era llegar a la sanción de la ley con el máximo consenso de todas las partes, viendo cada de uno de los detalles, paso a paso y de manera gradual en el territorio».  «Nos vinimos muy contentos porque la reunión se dio en el marco de mucha confianza entre las partes, que es lo más valorable, porque a veces la grieta nos aleja pero en esta ocasión trascendimos esas diferencias», analizó. La intendenta consideró que es vital pensar en el progreso de cada una de las localidades y de la provincia, «con un criterio equitativo en la atribución y el ejercicio de estas funciones».

Ejes centrales

Como prioridad a trabajar en la continuidad del análisis y la construcción de la futura norma, Maggio entendió destacó el «diagnóstico» de la instituciones que pasarían a la órbita de las Comunas, y cómo se encuentra la infraestructura». «Ocurre que aún entre Municipios de la misma categoría, tenemos diferencias en las instituciones, tanto en los centros de salud como en las escuelas; por ejemplo», remarcó.

La jefa comunal de Santa Sylvina apuntó que será importante enfocar las acciones en dilucidar los criterios más acordes a la realidad de cada una de las localidades. Además, los intendentes remarcaron que existen muchas instituciones en la ruralidad, que fueron afectadas por cuatro años de inundación y luego una pandemia que impidió recuperar adecuadamente la infraestructura, con lo cual, muestran un deterioro lógico.

«El trabajo se hará de manera articulada con los legisladores y ellos irán llevando los debates a las comisiones correspondientes, pero estamos convencidos que vamos a poder poner en letra todos aquellos detalles que cada uno va a ir planteando para potenciar el proyecto inicial», adelantó Maggio.