El presidente del Directorio de la empresa provincial destacó los avances en la agenda digital, aún en el complejo escenario que planteó la pandemia. A su vez, destacó algunos hitos en este proceso, como la firma de Decretos en modalidad digital y puso en valor el desarrllo de herramientas que permitieron impulsar la «identidad digital» de los y las chaqueñas.

Tras participar este martes de la primera Jornada de Ecosistema Digital de Integrabilidad Federal que tuvo lugar en el Hotel Amerian de Resistencia, el presidente del Directorio de la empresa Ecom Chaco SA, Lucas Velázquez, aseguró que “la digitalización es uno de los puntales de esta gestión de Gobierno” y destacó el trabajo que viene realizando la entidad en conjunto con la Subsecretaría de Modernización, entre otros estamentos del Estado. «El gobernador tiene como uno de sus ejes de trabajo la agenda digital, porque permite llevar adelante acciones desde el Poder Ejecutivo, y Ecom, como empresa de desarrollo, pone especial énfasis por la utilidad que tienen todas las herramientas digitales, tal como quedó demostrado durante la pandemia», analizó en declaraciones a Radio Provincia.
El titular del Directorio de Ecom apuntó que la empresa estatal tiene múltiples actividades, entre ellas, el multimedios (Chaco TV, Radio Provincia y Agencia FOCO); la red troncal de internet, que la coloca como proveedora mayorista del servicio; pero también es productora de software, con un potencial de mercado en constante expansión que se suma al desarrollo de soluciones para el Estado. En este escenario, Velázquez marcó que la entidad estatal compite con la multinacional Globant y un buen número de empresas nucleadas en el Polo IT, con lo cual, «la provincia tiene una industria muy competitiva, de alta calidad y buenos recursos, lo que implica una oportunidad para desarrollar el área, que por estos días está a la vanguardia del mercado».
Papel principal
El desembarco de la COVID-19 en el Chaco generó un cimbronazo en múltiples aspectos y la gestión de la emergencia puso a Ecom Chaco en un rol fundamental. Velázquez comentó -en este sentido- que «la pandemia marcó el puntapié inicial para acelerar un proceso incipiente, pero que estaba previsto como plan de trabajo y tiene que ver con la digitalización de un gran número de actividades y el desarrollo de múltiples herramientas». «En su momento, fue el permiso para circular, y gracias a cuestiones como esa se pudo poner en valor el activo tan valioso que implica la identidad digital», remarcó.
El titular del Directorio planteó que, a partir de esos primeros pasos, hoy la provincia ha logrado avanzar en un ecosistema digital. «Hoy se presenta el sistema de integrabilidad digital, que tiene como piedra angular la comunicación entre sistemas, que permita, por ejemplo que el ciudadano pueda acceder a todos los servicios digitales del Estado en una sola plataforma y evitar que tenga que entregar documentación en cada dependencia», puntualizó.
Otro de los hitos en el actual proceso fue, para Velázquez, la firma de Decretos del Poder Ejecutivo en modalidad digital «lo que permitió motorizar a todas las estructuras a utilizar el Sistema de Gestión de Trámites (SGT), que es transversal a al Administración Pública». «Esa estrategia generada por la firma de un Decreto generó una tracción que también permitió ir logrando nuevos avances», analizó.
El titular de Ecom entendió también que la transición hacia un sistema digital puede generar «algunas rispideces», por cuestiones de uso e incluso trayectorias personales de trabajadores vinculados hace mucho tiempo a la Administración Pública. No obstante, apuntó que, con la voluntad política del gobernador, sumada a una empresa como Ecom y a la Subsecretaría de Modernización que trabaja hace más de 10 años; se logra una plataforma para trabajar en la dirección definida por la gestión. La empresa estatal trabaja además con la Subsecretaría de Modernización en la capacitación del personal, los procesos de coordinación y análisis de los procesos. «Lo bueno que tenemos en la provincia es una consolidación de los equipos de trabajo y el respaldo del gobernador, Jorge Capitanich, que es fundamental», planteó.
Más conectividad
Velázquez destacó finalmente la reciente firma que dará inicio al programa «Chaco Conectado» y permitirá llegar, con la estructura troncal de fibra óptica a cada una de las localidades que hoy no cuentan con esta estructura. «Con esta firma, en un plazo de 300 días, cada una de las localidades tendrá también la apertura de un nodo, lo que implica una solución importante porque permite llegar con el servicio de internet, a través de fibra óptica a toda la provincia», indicó.
El presidente de Ecom recordó que, como empresa con participación estatal, la entidad tiene como función salvar las «fallas de mercado» que hace que otras empresas no lleguen a determinadas áreas por falta de rentabilidad. «Ahí es donde estamos las empresas con participación estatal, cumpliendo tareas para conectar a todos y todas las chaqueñas», cerró.