La institución que forma parte del tridente de capacitación artística generado por la Municipalidad de Resistencia junto a Huellas Argentinas y la Escuela Municipal de Danzas Clásicas y Contemporáneas realizó una muestra en su espacio propio ubicado en el Box 3 del Domo del Centenario.
El evento se dio en la tarde del sábado y sirvió para que más de 270 alumnos, que asisten a aproximadamente 20 talleres diferentes de manera totalmente gratuita, con aporte de insumos y materiales por parte de la municipalidad, mostraran lo que han logrado en este tiempo.
Desde la Municipalidad de Resistencia se ratifica una política firme en materia cultural y turística que se desarrolla en dos facetas: para lo externo es darle el apoyo a las entidades institucionales, sociales, religiosas o educativas que llegan a la ciudad y deban tener la logística; por otro lado está la idea de dotar al vecino de elementos y oportunidades para que pueda formarse en el arte.
Mariela Michelini, es la directora de la Escuela Municipal de Artes desde su creación; de hecho fue ella misma la promotora de su creación. Por ello no pudo ocultar su felicidad por llegar a la primera década de historia: “La verdad es que estoy muy emocionada porque empezamos con muy poco, yendo a los centros comunitarios y a los barrios para dar talleres”.
Michelini comentó que actualmente, a pesar de lo reducido del tamaño que puede tener el Box 3 para albergar a tantos alumnos; el espacio donde están ubicados es inmejorable porque se puede aprovechar todo le predio. “Nuestro edificio es pequeño, pero tenemos el corazón re grande porque usamos los salones y también el espacio verde.
Yoga, Pilates, ritmos caribeños y Kids se hacen afuera”, sintetizó.
Hay talleres cuatrimestrales y anuales cuyos cupos suelen quedar colmados. Los grupos de artesanía y pintura suelen ser los primeros en llenarse porque son de 15 personas como máximo; mientras que en los ritmos se llega a 25 o 30. Generalmente las clases se inician en febrero y desde los meses anteriores ya se realiza una campaña de difusión para que los interesados puedan acercarse a evacuar cualquier consulta.
Desde la escuela destacaron que la actual gestión ha cambiado una realidad histórica para la institución en la que toda mejora edilicia o renovación de equipo se hacía con el aporte voluntario de los profes.
“El equipo encabezado por Roy Nikisch ha adquirido el equipamiento de sonido o didáctico necesario; además de realizar un cerramiento que era muy esperado”, destacó la directorea de la EMA.
