La familia de un bebé internado en Córdoba denuncia el uso de fentanilo contaminado

El bebé fue sedado con fentanilo al ser intubado por problemas respiratorios.

La familia de Giovanni Benavídez, un bebé de apenas tres meses, atraviesa un momento angustiante mientras el pequeño permanece en estado crítico en la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba. Según relata su mamá, Sol Basualdo, desde las primeras horas de vida su hijo fue sedado con fentanilo, luego de que tuviera que ser intubado por problemas respiratorios.

La situación de Giovanni se enmarca en una investigación judicial a nivel nacional sobre el uso de fentanilo contaminado. El lunes 21 de julio, Pablo Javkin declaró ante el juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal María Laura Roteta por los posibles vínculos entre HLB Farma, sus responsables y el antiguo laboratorio Apolo, además de otros hechos en la ciudad.

Sol Basualdo contó que su hijo nació por cesárea el 26 de abril y, a las dos horas, comenzó a mostrar signos de dificultad respiratoria, lo que llevó a los médicos a trasladarlo a neonatología. Allí, al ver que su saturación era de 86, decidieron intubarlo y administrarle sedación con fentanilo para evitar que luchara contra el respirador.

El 9 de mayo, la familia se enteró de la alerta emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sobre el fentanilo contaminado. Ese mismo día, Giovanni sufrió una descompensación y los médicos cambiaron el sedante por morfina. Poco después, el bebé fue diagnosticado con una infección por Klebsiella, una bacteria resistente que suele aparecer en internaciones prolongadas, aunque no siempre está relacionada con los medicamentos.

A pesar de esto, la familia sostiene que la infección podría haber sido causada por el fentanilo contaminado, perteneciente a lotes distribuidos por HLB Pharma y Ramallo S.A. Según la madre, la jefa de Neonatología les confirmó que la bacteria provenía del fentanilo, información que recién pudieron relacionar cuando vieron el comunicado de Anmat prohibiendo su uso.

Además de la preocupación por la salud de Giovanni, la familia denuncia que no puede acceder a la historia clínica completa del bebé: “No me figura nada en el portal, ni los estudios del embarazo, ni del nacimiento, ni informes de infectología, ni placas, ni laboratorio”, expresó la mamá, reflejando la incertidumbre y el dolor que atraviesan.