La historia de “Mameluco” Villalba, el narco que será juzgado por la droga adulterada que mató a 24 personas

Uno de los líderes del narcotráfico en el conurbano bonaerense llega a juicio por la causa de la masacre de la Puerta 8, ocurrido en 2022. Pero no está imputado por las muertes, sino por distribuir los estupefacientes.

El juicio contra Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, considerado uno de los capos narcos más emblemáticos del conurbano bonaerense, empezó este martes en el Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín.

El proceso reúne tres causas diferentes relacionadas con narcotráfico, coimas a policías y la distribución de cocaína adulterada con carfentanilo que provocó en febrero de 2022 la muerte de 24 personas y dejó a más de 80 intoxicadas en la localidad de Puerta 8.

Villalba, de 63 años, no estará solo en el banquillo de los acusados. Dos de sus hijos, Iván “El Salvaje” y Luca Nahuel Baigorria, alias “Dylan”, también enfrentarán el debate oral junto con otros 21 imputados.

El juicio tendrá un despliegue de seguridad inusual con internos trasladados desde distintos penales federales; además de un operativo dentro y fuera de la sala; y la participación de tres fuerzas distintas, como el Servicio Penitenciario Federal, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

De la política al narco: la historia de “Mameluco”

Miguel Ángel Villalba es uno de los capos narco más conocidos de la Argentina. Desde San Martín, en el conurbano bonaerense, construyó un poderío ligado al narcotráfico que lo convirtió en uno de los nombres pesados del delito en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Su apodo, “Mameluco”, lo acompañó desde joven y con el tiempo se volvió sinónimo de la expansión de la droga en San Martín, en especial el paco, que devastó a barrios enteros. Llegó a manejar una estructura que incluía distribución, venta y una red de protección política y policial.