La Justicia ampliará la intervención a la ONG Remar para asegurar su correcto funcionamiento

La ONG está siendo investigada por situaciones de explotación laboral e irregularidades patrimoniales. Pidieron a los veedores encargados de la intervención garantizar que las víctimas no sean intimidadas ni objeto de represalias, así como el acceso a bienes y servicios esenciales.

El Juzgado Federal de San Luis, a cargo del magistrado Juan Esteban Maqueda, dispuso este viernes la ampliación de la intervención a través de veedores de la ONG Remar, que se encuentra siendo investigada por situaciones de explotación laboral e irregularidades patrimoniales.

El Poder Judicial solicita a los veedores designados que tomen contacto con el Punto Focal de cada provincia relacionada a las personas que solicitaron rescate durante los allanamientos, así como relevar de manera urgente los casos de salud que requieran de atención.

“Deberán articular en sus respectivas jurisdicciones la oportuna intervención de los organismos provinciales/nacionales de asistencia sanitaria, social y de protección, con el objeto de que cumplan con sus respectivos deberes en el ámbito de sus respectivas competencias y en función de la problemática que se verifique respecto de cada persona acogida en aquellos lugares que fueran objeto de los procedimientos”, sostiene el oficio.

El magistrado aclara además que “está pendiente la recepción de testimonios de presuntas víctimas; lo que determina la necesidad de garantizar que aquellas no sean intimidadas ni objeto de represalias por parte de las personas imputadas u otros encargados de los lugares y, al mismo tiempo, se les garantice el acceso a bienes y servicios esenciales”.

Asimismo, solicitaron a los veedores que informen “el estado de situación de los lugares, tanto de las víctimas como de eventuales responsables que puedan estar o no imputados en las actuaciones, e informar las medidas administrativas que se adopten para el correcto funcionamiento de los lugares en consonancia con las normativas nacionales y provinciales vigentes”.

Allanamientos en diferentes provincias

Cabe recordar que el martes 11 de julio se dispusieron 38 allanamientos simultáneos en las provincias de San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza y Provincia y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a diferentes sedes de la organización REMAR, que presuntamente asiste a personas en procesos de rehabilitación de adicciones y consumos problemáticos, víctimas de violencia de género y en algunos casos acogen a víctimas de trata rescatadas de operativos judiciales.

Luego de una larga investigación llevada adelante por el fiscal Federal Cristian Rachid y de los fiscales Marcelo Colombo y Alejandra Mangano de PROTEX, operativizada por la Gendarmería Nacional, se detectaron fuertes indicios de que en dicha institución había situaciones de explotación laboral e irregularidades patrimoniales.