«La llegada de Massa al Gabinete fortalece la unidad del Frente de Todos»

El legislador aseguró que «el mayor desafío que tendrá por delante ese el económico», en especial, conseguir dotar al Banco Central de la República Argentina con reservas en dólares. Además, consideró que la Cámara Baja debería ser presidida por una mujer, con lo cual, avaló el eventual desembarco de Cecilia Moreau. 

El diputado nacional del Frente de Todos, Juan Manuel Pedrini se refirió a la reestructuración del Gabinete impulsada por Alberto Fernández que permitirá el desembarco del presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, como «superministro» y consideró que «el mayor desafío que tendrá por delante ese el económico».

El legislador recordó que es la segunda vez en la historia de la Argentina en que un presidente de la Cámara de Diputados deja ese lugar para asumir como ministro de Economía, ya que el único antecedente, hasta el momento era el de Juan Carlos Pugliese, en 1989, durante el mandato de Raúl Alfonsín.

«Hay que reconocer que esta decisión fortalece la unidad del Frente de Todos, porque la coalición tiene tres pilares fundamentales que se fortalecen, y es un relanzamiento de la gestión económica del presidente Alberto Fernández  que contará con la conducción de uno de esos sectores principales con el acuerdo de los otros dos», analizó en diálogo con Radio Provincia. Pedrini entendió que Massa «cuenta con el apoyo» de la fórmula presidencia, de la CGT y de los gobernadores que se expresaron fuertemente en las últimas horas en favor de esta iniciativa.

Administrativamente, resta el paso formal de la reformulación de la ley de Ministerios de la Nación para adaptarla a la nueva configuración que aglutinará a las carteras de Hacienda, Desarrollo Productivo y Agricultura. Esto se puede concretar a través de un Decreto luego será enviado, para su ratificación, al Congreso.

La costumbre parlamentaria muestra que la potestad de definir la estructura del Gobierno es del jefe de Poder Ejecutivo, con lo cual, es muy poco probable que el trámite se estanque en alguna de las cámaras del Parlamento.

Escenario complicado

Pedrini admitió que la situación en la actual coyuntura «es muy difícil». «Si vemos la historia reciente, hubo dos presidentes en la Argentina que no terminaron el mandato por crisis en la balanza de pagos o falta de dólares: Raúl Alfonsín y Fernando De la Rúa; hoy estamos ante un escenario de falta de divisas, pese a que las exportaciones son record», remarcó. En ese contexto consideró que «lo primero que hay que lograr es que los dólares que tanto requiere el pueblo argentino salgan de los silobolsas que están en el campo y para pasar a las arcas del Banco Central».

El legislador desestimó el perfil de «amigo de las corporaciones y los mercados» que, desde algunos sectores de la política le endilgan al nuevo súper ministro. «Massa fue uno de los artífices en alivios fiscales muy importantes para sectores como los monotributistas y para los autónomos; pero además, el año pasado, junto a Cristina encabezaron la recomposición salarial para distintos sectores», planteó.

En cuanto a la sucesión del ex intendente de Tigre al frente de la Cámara de Diputados de la Nación, Pedrini consideró el lugar «debería ser ocupado por una mujer» y admitió que Cecilia Moreau es una de las candidatas. «En el Poder Ejecutivo tenemos a Alberto Fernández como presidente; la ´vergonzoza´ Corte Suprema también tiene a un presidente varón; y ahora tenemos la oportunidad de que, por primera vez, una mujer presida la Cámara Baja», cerró.