La ministra Mazzina se comprometió a darle impulso el proyecto de ley Cuidar en igualdad

 “Vamos a abrazar que todas las provincias puedan entender” en qué consisten las tareas de cuidados para poder dejarlo “en agenda política y en agenda pública”, aseguró Mazzina y pidió “bajar el discurso para que se entienda en los barrios y en la sociedad” y comenzar a “desnaturalizar lo que nos atraviesa”.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, se comprometió hoy a darle impulso al proyecto de ley Cuidar en Igualdad presentado este año, que establece la creación del Sistema Integral de Cuidados de Argentina con perspectiva de género (Sinca), al inaugurar en San Luis la tercera edición de Tramar, un encuentro con talleres y exposiciones que apunta al diseño de políticas públicas.
“Vamos a abrazar que todas las provincias puedan entender” en qué consisten las tareas de cuidados para poder dejarlo “en agenda política y en agenda pública”, aseguró Mazzina y pidió “bajar el discurso para que se entienda en los barrios y en la sociedad” y comenzar a “desnaturalizar lo que nos atraviesa”.
El encuentro comenzó en la Universidad de Oficios (UPrO), en la ciudad de Villa Mercedes, a 100 kilómetros de la capital provincial, donde Mazzina afirmó que para comenzar a trabajar contra las violencias “tenemos que ir a las profundidades donde nacen esas violencias y allí están los cuidados”.
La ministra citó una encuesta nacional del uso del tiempo que revela que las mujeres utilizan 6 horas con 40 minutos en esas tareas de cuidados, lo que no les “permiten disponer de ese tiempo” para el desarrollo personal.
«Después si nos miramos y nos preguntamos quienes son las personas más pobres: son las mujeres”, aseguró.
Mazzina agradeció la presencia de los participantes al sostener que «esa es la manera de construir, desde la periferia al centro, desde el interior y más interior y no solamente desde las capitales”.
La jefa de Gabinete del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad provincial, Erica Laporte, dijo que San Luis cuenta con un proyecto que encuentra paralelismos con el de Nación y destacó la participación en la Alianza Global de los Cuidados, organización internacional en la que la Provincia fue la “primera en el país en adherir”.
“San Luis fue la primer provincia que se sumó a esa articulación” afirmó Laporte y agregó que “esa carta compromiso se va a seguir extendiendo y vamos a inyectar e incentivar a todos los gobiernos y municipios para que se sumen”.
El proyecto de ley «Cuidar en Igualdad» fue presentado en mayo y contempla la ampliación de derechos en el ámbito de las tareas de cuidados, un área constitutiva de las desigualdades entre los géneros.
El eje del encuentro de esta jornada en Villa Mercedes es el trabajo doméstico y se busca con talleres y debates analizar y reflexionar sobre ese ámbito asociado a las mujeres y también a las disidencias.
En esta jornada se habilitó la participación de los hombres en los debates, informó la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad local.