La Municipalidad de Resistencia acompañó a la provincia en el Chaco Emprende; un evento relacionado con el desarrollo al que la comuna se sumó con distintas dinámicas este último fin de semana.
Ya en la última jornada, este domingo, se aprovechó la oportunidad para celebrar el Día Internacional de la Danza; el que, si bien tuvo lugar el 29 de abril, sirvió de núcleo convocante para un encuentro que convocó a más de 140 bailarines.
Alejandro Buffa, subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Resistencia, destacó que se contó con la participación de escuelas escuelas municipales y diferentes academias privadas “junto al gobierno provincial; tal como nos indica nuestro señor gobernador y el intendente sobre el trabajo mancomunado que llevamos juntos desde las diferentes áreas que se articulan para que esta sea una gran fiesta para todos los resistencianos y para todos los chaqueños, obviamente”.
“Hoy aquí están pasando más de 10 escuelas privadas y municipales, con más de 142 bailarines que están pasando por este gran escenario” agregó.
Por su parte, Bárbara Lösch Rosciani, secretaria de Cultura y Turismo de la Municipaldiad, sumó la alegría que significa ver a tanta gente “tanto de la Ciudad de Resistencia como los que han venido de distintas partes del Chaco”.
“Podemos decir que la misión está cumplida con este primer encuentro de emprendedores, donde se juntan y conviven las artes escénicas junto a esto que convoca, acompaña y tracciona la economía regional de la ciudad y de la provincia del Chaco”, se explayó la funcionaria.
Además de contar con un stand con actividades artísticas, recreativas y maquillaje artístico, Mariela Michellini, directora de la Escuela Municipal de Arte, subrayó: “Estamos iniciando también los festejos de los 10 años de la Escuela Municipal de Arte, que estamos re orgullosos de los alumnos que tenemos, que los grupos que están bailando fueron premiados varias veces ya en las competencias; así que para nosotros es muy lindo que ellos nos inviten a participar”.
Otra de las academia participantes fue La Escuela de Danza Folclórica Latino de Tradición que funciona en Guillachino 1763 y dicta clases los martes y jueves, de 18 y 30 a 21 y 30 horas; en la cual la inscripción continúa abierta para todas las edades.
Marta Isabel Valenzuela, profesora de la institución comentó: “Nosotros hoy vinimos acá gracias a la invitación de la municipalidad, así que estamos felices de venir a festejar el mes de la danza junto a todos nuestros colegas y al público en general”.
En esta oportunidad participaron con un grupo de 16 bailarines del grupo de adultos mayores.

