La obra hídrica más grande de Sudamérica en su etapa final con fecha de habilitación para fin de año

El segundo acueducto del interior, la obra hídrica más grande Sudamérica en transita su etapa final de obras con fecha de habilitación estimada para fin de año. A la fecha, el avance registrado en los diversos frentes de obras es del 88%m por lo que desde Sameep se estima su habilitación para diciembre del 2022.

El gerente de Planificación y Desarrollo de la empresa provincia, Ricardo Requena compartió con Agencia FOCO el último informe de la monumental obra, que con financiamiento de los gobiernos nacional (a través del ENOHSA)

y el provincial, beneficiará a 417.000 habitantes al año Inicial, 506.000 al año 2030 y 683.000 habitantes al 2045. Localidades abastecidas serán: Tres Isletas, Villa Rural El Palmar, Presidencia Roque Sáenz Peña, Napenay, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Campo Largo, Fortín Las Chuñas, Corzuela, Las Breñas, Charata, General Pinedo, General Capdevilla, Gancedo, Itín, Hermoso Campo, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Villa Berthet, Villa Ángela, Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

Los avances en detalles

El Segundo Acueducto Chaco se puso en marcha en 2015, abasteciendo de agua a la localidad de Saenz Peña, recientemente se incorporó la localidad de Charata y tiene final de obra previsto para diciembre del 2022 según Plazo de Obra. A los fines del presente informe el acueducto se divide en:

•          Obra de Toma (OT – EB1)   

•          Acueducto de Agua Cruda (AAC)

El Acueducto de Agua Cruda se corresponde con los conductos desde la Obra de Toma sobre el Río Paraná hasta la Planta Potabilizadora en Barranqueras.

•          Planta Potabilizadora (PP) – Modulo de tratamiento – Edificio central – Sector Insumos. 

•          Estación de Bombeo de Acueducto de Agua Tratada (AAT).

El acueducto de Agua Tratada se inicia en la EB2 (Estación de Bombeo ubicada en la Planta Potabilizador de Barranqueras) con un tramo Troncal hasta Presidencia Roque Sáenz Peña y cuatro (4) tramos posteriores desde Presidencia Roque Sáenz Peña con destinos finales en Tres Isletas, Los Frentones, Hermoso Campo y Gancedo.

Obra de toma

Ubicada en las inmediaciones del Puente General Belgrano. Esta toma prevé la obra civil y equipos de bombeo para impulsar agua cruda no solo a la planta del 2° Acueducto, sino también, en un futuro, a todas las plantas que hoy se abastecen del Riacho Barranqueras.

Consta de un Muelle con Cámara de Aquietamiento, una Estación de Bombeo (EB1) con capacidad para 8 bombas. La Capacidad para el año 2045 de 19.000 m3/hs. Y dispone de Viaducto de acceso, Plataforma de Insumos Químicos además de un Centro de Distribución y subestación eléctrica:

Avance: 

•          Se fabricaron 16 pilotes de gran diámetro del muelle (1,80 mts de diámetro y 50 mts de profundidad) con un volumen colocado de Hormigón aproximado a los 1.500m3; Se ejecutaron las losas superiores del muelle que permiten el acceso al sistema que soportará los equipos de bombeo; a una cota de 52.50 IGM

•          Se han colocado del lado sur, dos (2) equipos de bombeo de agua cruda de 3000 m3/hora cada uno (uno en funcionamiento y otro en reserva) con su correspondiente manifold, caño de acero de salida y empalme a uno de los caños de agua cruda, denominado rama “sur”, de fundición dúctil de 1200 mm de diámetro, para abastecer de agua cruda la planta potabilizadora del 2° Acueducto que actualmente produce aproximadamente de 1150 m3/hora.

•          Se preparó la plataforma de bombas para la instalación, próximamente, de los equipos de bombeo en el lado norte, los cuales abastecerán a través del caño de agua cruda denominado rama “norte” (aún no finalizado), a las plantas existentes de SAMEEP solucionando definitivamente los problemas de altura del rio Paraná.

Se ejecutó el techo y colocaron los montacargas para la instalación, operación y mantenimiento de los equipos de bombeo, e instalaciones electromecánicas.