Gracias a la iniciativa y apoyo de Castillo Ron fue posible la formulación y aprobación de un convenio específico de colaboración entre la UNNE y la Universidad de Cantabria, España, que permitió la puesta en marcha de la primera Maestría en Informática y Computación del nordeste argentino.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste aprobó el otorgamiento del título a Enrique Castillo Ron, un experto internacional en estadísticas y en fiabilidad de obras civiles, que fuera pionero en la formación de posgrado en informática y computación en la región NEA, así como en otras áreas disciplinares. Impartió cursos y charlas en la Universidad y dirigió tesis de posgrado.
“El doctor Enrique Castillo Ron fue un pionero de la formación de posgrado en la región noreste de Argentina y en Sudamérica” resaltó la Mgter. María Viviana Godoy Guglielmone, Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) al proponer al Consejo Superior de la UNNE el otorgamiento para el experto español de la máxima distinción que otorga la Universidad.
La mención de la Decana refiere a que fue creador y coordinador del Programa Itinerante y Maestría en Informática y Computación que posibilitó en países de la región el acceso a formación de posgrado de nivel, en estas disciplinas, pero también en otras áreas.
Acotó que por su compromiso con la educación se pudieron dictar carreras de posgrado a la que accedieron profesionales de toda la región nordeste, en un momento en que no existía en esta zona del país, posibilidad de formación de posgrado.
Sostuvo que cuenta con una trayectoria académica y científica de más de cincuenta años, destacándose a nivel internacional, además de ser valorado por la comunidad por su extraordinaria calidez humana y solidaridad demostrada en pos del bien de distintas partes del mundo.
“Es muy merecido el otorgamiento al Dr. Castillo Ron de la máxima distinción que otorga nuestra universidad”, consideró por su parte el Vicerrector de la UNNE, Ing. José Basterra y mencionó además el prestigio sobresaliente del catedrático.
Gracias a la iniciativa y apoyo de Castillo Ron fue posible la formulación y aprobación de un convenio específico de colaboración entre la UNNE y la Universidad de Cantabria, España, que permitió la puesta en marcha de la primera Maestría en Informática y Computación del nordeste argentino.
La participación del Dr. Castillo Ron fue esencial para la difusión de la Maestría desde la UNNE hacia otras universidades como la Universidad Nacional de Misiones, y en Paraguay en la Universidad Nacional de Pilar y la Universidad Nacional del Este, contribuyendo significativamente al papel cumplido por la UNNE como precursora y difusora de los posgrados de la disciplina informática.
Vinculación con la UNNE
En la Universidad Nacional del Nordeste entre los años 1997 y 2017, impartió cursos de maestría y acompañó la realización de proyectos en las áreas de su interés, concretó varias estancias en la UNNE en periodos de quince días y un mes.

Dirigió tesis de posgrado de profesionales de la UNNE y en 1997 brindó la conferencia “Ecuaciones Funcionales” en la Universidad. Favoreció y apoyó la participación de numerosos de sus tesistas y estudiantes en los Centros de Formación Superior en España, afianzando así la Cooperación Internacional.
En su última visita a la UNNE en agosto del año 2017 dictó la charla “Nueva Metodología para el análisis de seguridad de carreteras y autovías”, en la Facultad de Ingeniería.
Fue parte del Consejo Asesor de la Revista “Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.
En la región también estuvo en dos oportunidades en la Universidad Nacional de Misiones para dictar un curso de una Maestría y dirigir las tesis.
En abril de 1998 brindó la conferencia “Redes Funcionales” en la Universidad Tecnológica Nacional, Resistencia.
También concretó estancias en la Universidad Nacional de Pilar (Paraguay), en los años 2006, 2008 y 2017, y en la Universidad Nacional del Este en Ciudad del Este (Paraguay) también en tres oportunidades.