La conducción oficial de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) informó que habrá un cese de actividades a partir de las 00 en todo el país. El Ministerio de Trabajo bonaerense dictaría la conciliación obligatoria en el territorio provincial. La lista disidente Azul, por su parte, no adhiere a la medida.
Debido a una “grave crisis en el transporte”, el sector oficialista del gremio que nuclea a los choferes de colectivos anunció un paro por 24 horas que comenzará a regir a partir de este viernes a la medianoche. Así lo confirmaron voceros de la Unión Tranviaria Automotor (UTA).
Según pudo saber este medio, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictaría la conciliación obligatoria para garantizar la circulación de colectivos en territorio bonaerense.
“El paro del colectivo es resultado de la interna entre la lista azul y el oficialismo de la UTA. Si hay alguna acción a tomar, será trabajo quien dictará la conciliación al oficialismo”, dijeron desde el Ministerio de Transporte.
A través de un comunicado, el sindicato explicó que este plan de lucha es porque las empresas se niegan a dar un aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país.

El comunicado de la UTA
A las compañeras y los compañeros les informamos que las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país. En atención a ello, se resuelve el inicio de un plan de lucha en la búsqueda de la mejora de nuestros salarios, que consistirá inicialmente en un paro por 24 horas a partir de las 00 horas del día de mañana 19 de mayo en todo el territorio del país.
La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte, por todos los efectos “dañosos” que causan, afectando a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país, poniendo seriamente en riesgo la seguridad pública, por lo que será la exclusiva responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de los responsables del Transporte en las Provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la falta del acuerdo salarial, y 9 Millones en el interior del país, poniendo seriamente en riesgo la seguridad pública, por lo que será la exclusiva responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de los responsables del Transporte en las Provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la falta del acuerdo salarial.
La lista azul no se adhiere al paro
Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lista Azul anunció en las últimas horas que no se adhiere al paro de colectivos para este viernes 19 de mayo.
Si bien, en un primero momento convocaron a un cese de tareas, luego informaron que levantarán la medida de fuerza.

Según se pudo saber, la lista Azul de UTA reclamaba que no se les reconoce el resultado de las elecciones de finales de 2022 y no dejan asumir a sus delegados.