La Verde: el gobernador Zdero acompañó el 100° aniversario de la Escuela Primaria 67 “José Antonio Wilde”

 en un emotivo acto, donde se recordó la historia de la institución, el Gobernador remarcó la importancia de sentirse orgullosos de su historia e invitó a todos “a abrazar la oportunidad, entre todos, de hacer de la educación el futuro y el presente de nuestra gente, pero fundamentalmente de un Chaco de oportunidades._

*El gobernador Leandro Zdero, el intendente Federico Peón y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, acompañaron el acto por el 100° aniversario de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 67 “José Antonio Wilde”, en La Verde. El  primer mandatario provincial destacó la labor de quienes formaron y forman parte de la institución y quienes luchan para construir el presente y el futuro de los alumnos. “Siéntanse orgullosos de haber sido parte de los 100 años de vida y de educación; y así abrazar la oportunidad de hacer entre todos de ella el futuro y el presente de nuestra gente pero sobretodo, de un Chaco de oportunidades”, resaltó.*

El Gobernador se dirigió a alumnos, exalumnos, docentes y ex docentes que participaron del acto aniversario y destacó la importancia de participar de este evento, porque “en estos 100 años de vida, hay huellas que han marcado a mucha gente” y, además, resaltó la importancia de la educación y de los educadores, quienes son los responsables de transmitir esas enseñanzas.  En esta línea, remarcó “el sentido de pertenencia a la institución”.

El jefe del Ejecutivo chaqueño ratificó el compromiso con la educación y que si bien, hay tiempos difíciles, “siempre apostamos a que los tiempos sean mejores, trabajando sin perder el rumbo que tenemos que tener para que la educación tenga sentido y esto se logra si los chicos aprenden”, afirmó, señalando la importancia de contar también con el acompañamiento de las familias para formar buenos ciudadanos y, en la necesidad de seguir invirtiendo en la enseñanza, la lectura y la comprensión de los alumnos para que estén preparados para el futuro.

*En el marco de este nuevo aniversario de la Escuela Primaria 67, el Gobierno Provincial ratificó la inversión (con recursos propios) para la adquisición de libros de primer a tercer grado.*

*Compromiso y 100 años de historia en La Verde*

La ministra Naidenoff apuntó a la importancia de la escuela primaria para los niños haciendo especial hincapié en la figura docente: “La magia, solo la produce el maestro”, afirmó, asegurando que éste es con “valores, lectura, es empezar a tener normas” que luego la familia en sus casa acompaña y remarcó que “el maestro en el pueblo es todo”, dijo.

Naidenoff apuntó a la urgencia de que los chicos aprendan, considerando que todo tiene sentido “si los chicos aprenden”, es decir, “la escuela funciona si el chico aprende y la semillita nace en una escuela primaria; los valores se cultivan en la casa, se siembran en la escuela, pero los cambios de los chicos nacen en la escuela primaria”, agregó.

*Por su parte, el intendente Federico Peón* realizó una minuciosa reseña histórica, desde los inicios,  su paso por la institución, enumeró figuras lugareñas que aportaron a la identidad institucional y señaló que “todos tenemos un corazoncito puesto en esta escuela y yo creo que la historia Verdeña le debe mucho a este edifico”, expresó emocionado el Jefe Comunal.

Peón destacó también que la institución cuenta con un servicio educativo integral, desde un CDI donde asisten niños desde los 45 días, un jardín de infantes y, anexos primarios en el barrio Malvinas, en la legua 41 y en Quijano, en la legua 54, “tenemos dos escuelas secundarias y los chicos de La Verde hoy pueden recibirse en un instituto de educación superior acá”, enfatizó.

Por último, durante su alocución, la directora de la EEP N° 67 definió el acto como “un homenaje a todos los que fueron parte de este viaje”, rememorando su pasado como alumna, su retorno, años más tarde, como docente y su presente al frente de la histórica institución de La Verde. “Cada rincón de nuestra escuela cuenta una historia. Los años dejaron huellas sin fin, hasta los pasillos y patio, llenos de risas y sueños. Cien años no es menor, porque los recuerdos quedarán en el corazón”, finalizó Hermelinda Cabrera.