Ley Bases: el Gobierno apunta a 125.000 empleados públicos para una nueva ola de despidos

La norma, con media sanción en Diputados, habilitaría al gobierno a pasar «a disponibilidad» a miles de trabajadores mediante un cambio en la Ley Marco.

Unos 125.000 trabajadores del Estado que forman parte de la planta permanente podrían pasar a disponibilidad para luego ser despedidos, como parte de un nuevo plan de recortes del empleo público impulsado por el gobierno nacional.

La medida se da en el contexto de la aprobación de la Ley Bases, considerando a los trabajadores que forman parte de organismos que podrían ser disueltos luego de la aprobación de la norma.

La nueva Ley Bases modifica la Ley Marco de Regulación del Empleo Público, que regula las contrataciones permanentes en el Estado nacional. 

En su proyecto, la norma señala en el artículo 52 del Capítulo IV la modificación del artículo 11 del Anexo de la Ley N° 25.164 (Ley Marco).

«El personal alcanzado por el régimen de estabilidad que resulte afectado por las medidas de reestructuración que comporten la supresión de órganos, organismos o de las funciones a ellos asignadas; o de reducción por encontrarse excedida, conforme surja del informe fundado del órgano competente en la materia, la dotación óptima necesaria, quedará, automáticamente, en situación de disponibilidad por un periodo máximo de hasta doce (12) meses, conforme lo establezca la reglamentación», señala la norma.

Si se considera a los 55.000 trabajadores de planta transitoria, la cantidad de trabajadores públicos en riesgo alcanza los 180.000.

Mientras se encuentren en situación de disponibilidad, los trabajadores deberán recibir la capacitación que se les imparta o cumplir tareas en servicios tercerizados del Estado.

«Cumplido el término de disponibilidad, sin que el trabajador hubiera formalizado una nueva relación de trabajo, quedará automáticamente desvinculado de la Administración Pública nacional», expresa el texto.