En la madrugada del sábado, tres jóvenes oriundos de las provincias de Chaco y Misiones fueron rescatados en condiciones de extrema precariedad en una zona conocida como la “Isla de los Narcos”, ubicada en el departamento Islas del Ibicuy, Entre Ríos.
La intervención fue llevada a cabo por una comisión policial encabezada por el jefe departamental de la región, tras una denuncia radicada en Chaco por María Ángela Fretes, madre de dos de los afectados. La denuncia fue clave para dar inicio al operativo que contó con la participación de personal especializado del Departamento de Lucha Contra la Trata de Personas, bajo la dirección de Sara Elisabeth Aguilera.
Los jóvenes fueron identificados como José Fretes, Horacio De León y Carlos Stuker. Según detallaron las autoridades, los tres se encontraban alojados en un contenedor utilizado como vivienda, sin acceso a agua potable, con alimentación deficiente y en condiciones inhumanas. “Estaban tomando agua del río hervida para hidratarse, sin ningún tipo de racionamiento diario. Además, no se les había abonado por los días de trabajo realizados”, señalaron desde la fuerza.
Durante el operativo, José Fretes debió ser trasladado de urgencia al hospital local debido a un grave cuadro de deshidratación, mientras que su hermano Horacio fue llevado a una dependencia policial para prestar declaración. Carlos Stuker, por su parte, también recibió asistencia médica en el lugar.
La inspección fue apoyada por personal de Prefectura Naval, aunque al momento del procedimiento no se logró dar con el encargado ni con el propietario de la finca donde se encontraban trabajando.
El caso quedó a cargo del Juzgado Federal, bajo la dirección del juez Francisco Grego, quien ordenó continuar con la investigación para determinar las responsabilidades penales correspondientes y garantizar el acompañamiento integral a las víctimas.
Las autoridades recordaron la importancia de realizar denuncias ante situaciones sospechosas de trata o explotación laboral, destacando que el trabajo esclavo sigue siendo una realidad invisibilizada que requiere de una respuesta inmediata y articulada.