Liberaron a Mauro Andión, exfuncionario acusado de malversación y fraude en la administración pública

El ex titular del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauro Andión, recuperó la libertad este jueves tras permanecer detenido desde octubre de 2024, en el marco de una causa por presunta malversación de fondos y administración fraudulenta durante su gestión al frente del organismo, bajo el gobierno de Jorge Capitanich.

La decisión fue adoptada por la jueza Dolly Fernández, de la Cámara Segunda en lo Criminal, quien hizo lugar al pedido de cese de prisión preventiva presentado por la defensa del exfuncionario.

El abogado Gastón Chapo, representante legal de Andión, confirmó la noticia y señaló que la resolución se conoció “en la tarde de este jueves, hace aproximadamente 45 minutos”.

“Se hizo lugar al cese de prisión que presentamos. La medida se basó en los mismos argumentos utilizados por el Superior Tribunal de Justicia para liberar el pasado 24 de septiembre a la coimputada María Laura Moreno”, explicó el letrado.

Chapo indicó que la causa ya se encuentra elevada a juicio, con toda la prueba resguardada, por lo que —a su criterio— no existe peligro de fuga ni entorpecimiento del proceso. “El delito que se le imputa a Andión es menor”, agregó.

El abogado también detalló que la defensa ofreció su garantía profesional como fianza, mientras que el exfuncionario entregó su pasaporte para despejar cualquier sospecha de intento de evasión. “No tiene restricciones, pero si quisiera salir del país deberá pedir autorización judicial”, aclaró.

La investigación, que fue elevada a juicio en junio, tramita actualmente en la Cámara Segunda en lo Criminal, el mismo tribunal donde también se encuentra el expediente del caso Sena, situación que podría demorar los tiempos procesales.

“Confiamos en que Andión se presentará las veces que sea necesario. Queremos que todo se dirima en un debate justo y transparente”, sostuvo Chapo.

Con esta resolución, Mauro Andión recupera la libertad tras un año de detención, en una causa que investiga la presunta malversación y administración fraudulenta de más de 120 millones de pesos durante su paso por el IAFEP.