“Lo que pasa en Jujuy es un tubo de ensayo de lo que va a venir si vuelve a gobernar Juntos por el Cambio”, dijo el dirigente gremial docente

Desde el gremio docente se ratifica el paro nacional para mañana en repudio a la represión en Jujuy. El dirigente de Utre Ctera y otros dirigentes nacionales van camino a Jujuy para acompañar a los docentes locales y realizar una mesa de discusión. “Lo que pasa en Jujuy es un tubo de ensayo, con mucha represión, quita de derechos, quita de salarios, vulneración de derechos” señaló el secretario general de Utre Ctera, Carlos Cuevas.

El secretario general de Utre Ctera, Carlos Cuevas ratificó este miércoles la convocatoria al paro nacional docente para mañana (jueves) en repudio a la violenta represión en Jujuy. 

Cuevas que se encuentra en camino hacia Jujuy, esperando poder ingresar por una de las rutas que se encuentran cortadas y cerradas por la misma Policía de esa provincia, comentó en declaraciones a Radio Provincia del Chaco los detalles de la jornada de protesta que está prevista para mañana y que además de la convocatoria al paro nacional docente tiene prevista la realización de una mesa de discusión que reunirá a todos los dirigentes de la Ctera para para visibilizar la situación de los docentes y solicitar el cese del accionar represivo de las fuerzas policiales del gobierno de Jujuy.

El secretario general de Utre Ctera aseguró que se encuentran en camino hacia San Salvador de Jujuy pero que no pudieron ingresar debido a los  bloqueos en las rutas. Intentaron ingresar por el Departamento Güemes  de Salta, pero también se encontraron con bloqueos policiales en el pueblo Pampa Blanca. Ante esta situación, decidieron regresar a Salta y esperar a recibir información  sobre otros posibles caminos de ingreso.

También se encuentra en viaje con destino a Jujuy la dirigente del sindicato docente Ctera, Sonia Alesso y otros dirigentes gremiales de Buenos Aires, quienes proyectan sumarse y acompañar la protesta de los docentes y otros gremios jujeños contra la reforma constitucional.

El Secretario General de Utre Ctera  destacó que, además de la protesta de los docentes también existe una lucha de los pueblos originarios en la región. “Estos pueblos originarios están enfrentando reformas que ponen en riesgo la posesión de sus tierras, especialmente en la zona más al norte, desde Purmamarca hasta La Quiaca”, dijo.  Cuevas mencionó que esta zona es la más afectada y que se planea expropiar las tierras, lo cual avala una modificación constitucional realizada por el gobernador Morales y pretende beneficiar a las compañías extractivistas de litio. 

Ante esta situación es que cobra sentido la lucha de los docentes y los pueblos originarios en la región, que se enfrentan a las amenazas  de la posesión de sus tierras y la defensa de sus derechos.

Cuevas señaló que “el gobierno de Jujuy acusa al frente opositor de estar detrás de la violencia en la provincia, cuando es el propio gobierno el responsable de la represión y de querer imponer una reforma de la constitución que vulnera derechos».

Jujuy es un tubo de ensayo y un adelanto de lo que va a venir”

En este sentido Cuevas señaló que “son vergonzosas las declaraciones de Juntos por el Cambio en la conferencia realizada ayer. Tratan de mentir, como siempre lo hicieron, y  yo creo que esto tiene que salir a la luz y es un adelanto de lo que van a intentar hacer si llegan a gobernar este país”.

“Lo que pasa en Jujuy es un tubo de ensayo, con mucha represión, quita de derechos, quita de salarios, vulneración de derechos y bueno, todo lo que ya sabemos que es lo que está pasando”, enfatizó el dirigente sindical.