Loan cumple seis años: un cumpleaños marcado por la ausencia y una causa sin respuestas

Este 8 de mayo, Loan Danilo Peña debería estar celebrando su sexto cumpleaños. Sin embargo, su paradero continúa siendo un misterio que conmociona al país desde su desaparición, ocurrida el 13 de junio de 2024 en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. A casi un año del hecho, la causa judicial acumula imputaciones, polémicas mediáticas y nuevas líneas de investigación, pero sin avances significativos sobre dónde está el niño.

Una desaparición que sacudió al país

Loan fue visto por última vez cuando salió a buscar naranjas junto a su tío y otras personas. La búsqueda inicial incluyó rastrillajes intensivos y la activación de la Alerta Sofía, pero pronto la hipótesis de extravío fue descartada. Las sospechas de un plan deliberado para sustraer al menor llevaron el caso al fuero federal, bajo la posible figura de trata de personas.

Siete imputados y múltiples hipótesis

Hasta el momento, la justicia ha imputado a siete personas:

  • María Victoria Caillava y Carlos Pérez, por presunta trata de personas.
  • Antonio Benítez (tío de Loan), Daniel Ramírez y Mónica Millapi, acusados de abandono de persona.
  • Walter Maciel, comisario de 9 de Julio, imputado por encubrimiento.
  • Laudelina Peña, tía de Loan, por falso testimonio y sustracción de menores.

La hipótesis predominante es que la desaparición de Loan habría sido ejecutada mediante una acción coordinada, aprovechando los lazos familiares y la vulnerabilidad del entorno rural.

Abogados mediáticos y causas paralelas

La causa también ha estado marcada por la presencia de abogados de alto perfil mediático, como Fernando Burlando, quien representa a la familia de Loan, y Miguel Ángel Pierri, defensor del excomisario Maciel. Ambos protagonizaron duros cruces en los medios y dentro del expediente, lo que derivó en acusaciones de entorpecimiento del proceso y denuncias cruzadas.

Otros nombres, como los de Ricardo Osuna y Gustavo Briend, también ligados al caso Cecilia Strzyzowski, estuvieron involucrados en las primeras etapas del expediente, agregando tensión al clima judicial.

La controversia escaló cuando los padres de Loan denunciaron a algunos letrados por desviar el foco de la investigación y pidieron que se los releve del secreto profesional. El caso del abogado Juan Pablo Gallego, acusado de quedarse con 12 millones de pesos destinados a una pericia que no se realizó, generó especial indignación.

Detenciones por entorpecer la causa

En una causa paralela, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, ordenó la detención de nueve personas, entre ellas abogados y un policía, por interferir en la investigación. Uno de los detenidos fue Nicolás Gabriel Soria, conocido como “El Americano”, quien decía trabajar para agencias de inteligencia estadounidenses.

La familia, entre el dolor y la lucha

María Noguera, madre del niño, expresó públicamente su dolor ante la falta de resultados:

“Queremos saber qué pasó con nuestro hijo, no que se utilice su nombre para otros fines.”

La querella insiste en que se aplique la figura del arrepentido, con la esperanza de que alguno de los imputados revele datos clave.


¿Dónde está Loan?

La pregunta sigue sin respuesta. La causa judicial continúa, el dolor de la familia se agrava con cada día sin noticias y la sociedad argentina acompaña con la misma inquietud desde el primer momento. Este 8 de mayo, Loan debería estar recibiendo regalos, abrazos y torta. Pero en su lugar, hay silencio, incertidumbre y una ausencia que duele cada vez más.

Con información de N9