La ausencia de autoridades de Mesa generó demoras en el inicio del proceso de votación, aunque ya se normalizó y los comicios se desarrollan sin inconvenientes. También empezaron a sufragar los distintos candidatos, especialmente los candidatos a intendentes de la ciudad Capital.
La ausencia de autoridades de Mesa generó demoras en el inicio del proceso de votación, aunque ya se normalizó y los comicios se desarrollan sin inconvenientes. También empezaron a sufragar los distintos candidatos, especialmente los candidatos a intendentes de la ciudad Capital.
Ya sufragaron los candidatos de la Libertad Avanza a la Intendencia capitalina, Any Pereyra y Flavio Serra, el candidato de Limpiar Corrientes, Germán Braillard y el de Encuentro por Corrientes, Gustavo Canteros.
Siete fórmulas se diputan la Gobernación de la provincia, además se elegirán legisladores, intendentes y concejales. Casi un millón de correntinos están habilitatos para votar.

Casi un millón de correntinos están habitados para votar en los comicios que se realizan hoy en entre las siguientes opciones:
Vamos Corrientes: Juan Pablo Valdés-Pedro Braillard Poccard
· Encuentro por Corrientes (ECo): Ricardo Colombi- Martín Barrionuevo
· Limpiar Corrientes (PJ): Martín «Tincho» Ascúa- Cesar Lezcano
· La Libertad Avanza: Lisandro Almirón-Evelyn Karsten
· Partido Ahora: Ezequiel «Teke» Romero-Constanza «Coty» Casaro Quiñones
· Cambiá Corrientes: Sonia Beatriz López- Raúl Ricardo Dal Lago
· Partido De la Esperanza: Adriana Vega- Andrés Barboza
La Constitución provincial establece que para ganar en primera vuelta, la fuerza mayoritaria debe alcanzar el 45% de los votos o al 40% con 10 puntos de ventaja sobre el segundo, en caso contrario, habrá balotaje.
En caso de segunda vuelta, el cronograma electoral establece como fecha, el domingo 21 de septiembre.
Además, se eligen cinco senadores provinciales, 15 diputados, intendentes en 73 municipios y concejales.
Radio Dos