Desde la cárcel, Marcela Acuña, detenida junto a su esposo Emerenciano Sena y su hijo César Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, volvió a ser noticia tras presentar una denuncia penal contra medios de comunicación y periodistas, a quienes acusa de construir una imagen negativa de su familia.
En la presentación judicial, la dirigente piquetera sostiene que su familia fue víctima de una campaña mediática orquestada tanto por medios locales como nacionales, e incluso involucra al propio gobierno provincial, al que responsabiliza por una supuesta «manipulación política» del caso.
“Como es público, en el año 2023 tanto César Sena, como su padre y quien suscribe fuimos detenidos y procesados por un supuesto feminicidio, delito grave que fue y es políticamente usado por el poder político actual de la gobernación, medios de prensa tanto locales como hegemónicos, que instalaron una condena social que atravesó a toda mi familia”, señala el escrito.
El documento, difundido en redes sociales por allegados al clan Sena, está redactado de manera confusa, pero deja en claro que Acuña apunta contra portales informativos, radios, canales de televisión –incluido Telefe–, y menciona incluso a la conductora Verónica Lozano como parte de lo que califica como una acción “difamadora”.
En su denuncia, la exdirigente kirchnerista también se compara con Cristina Fernández de Kirchner, al afirmar que su situación judicial está marcada por una “extrema violencia verbal” y una condena social previa al juicio, que afecta a todo su entorno familiar.
Uno de los pasajes más controversiales de su escrito sostiene que la «persecución mediática» habría provocado incluso un aborto espontáneo a su hija, Paula Sena.
“La persecución, la mediatización, tanto de Paula como de su pequeña hija A.V., generó un aborto espontáneo”, afirma.
Acuña asegura haber presentado “pruebas contundentes de la estigmatización de la familia Sena”, que –según ella– sirvieron para construir una imagen distorsionada del grupo familiar, atribuyéndole “un poder e influencia inexistentes”.
La reacción en redes sociales no tardó en llegar: muchos usuarios repudiaron los dichos de Acuña y la acusaron de revictimizar a la familia de Cecilia Strzyzowski, la joven que fue vista por última vez el 2 de junio de 2023 y cuyo caso generó un fuerte impacto social y político a nivel nacional.
Mientras tanto, la causa por el femicidio continúa su curso judicial, con el clan Sena aún detenido y a la espera del juicio oral.